Volver a lo casero está de moda, pero más que una tendencia, en realidad es una forma disfrutar del proceso de cocinado al tiempo que nos ahorramos unos euros por no tener que ir al súper a comprarlo. El kéfir es uno de esos productos que a veces se va de precio, pero que con sus beneficios para la digestión y su sabor suave, se ha ganado un sitio en muchas cocinas. Y, con los accesorios adecuados, prepararlo en casa, puede ser sencillo y también económico.
Kefir & Yogurt Maker
Gracias a dichos accesorios, además, los haremos sin complicaciones, sin ingredientes raros (o dañinos) y con la satisfacción de saber que estamos tomando algo 100% natural. Este tipo de herramientas están pensadas preparar el kéfir sin ensuciar media cocina, incorporándolo a la rutina como un hábito más.
Kéfir o yogur casero sin complicaciones
Para ponernos un poco en antecedentes explicaremos un poco que es el kéfir. Pues se trata de una bebida fermentada que se bebe desde hace miles de años en el Cáucaso y que se puso de moda hace unos pocos menos por nuestros lares. Entre las propiedades beneficiosas del kéfir esta su alto contenido en probióticos además de en calcio, proteínas, biotina, minerales y vitaminas. Motivo por el cual se puso de moda.
Son muchos los que se han animado a probarlo y son muchas las formas de elaborarlo en casa, pero Lékué tiene todo un kit pensado para la preparación de este tipo de yogur. Para que el proceso sea fácil y cómodo, de modo que apetezca hacerlo y no nos dé mucha pereza como cuando hay que usar la yogurtera, por ejemplo. Con este set podremos hacer también yogur casero -que no tiene que ser kéfir- y tan solo usando el microondas para calentar.
Este set cuesta 24,90 euros en la web oficial de Lékué y cuenta con todo lo necesario para elaborar yogures y kéfir fácilmente en casa. Cada elemento está fabricado en silicona por lo que evita que el yogur quede adherido a las paredes, de modo que no perderemos ni un solo gramo.
En él podemos hacer distintos tipos de yogures: griego, natural, con sabores y, por si no había quedado claro, el famoso kéfir. Este se prepara fácilmente siguiendo unos sencillos pasos, empezando por llenar el recipiente translúcido de leche, la cual calentaremos en el microondas. Esta la dejaremos atemperar y colocamos el filtro y el molinillo, una vez puestos añadimos dos cucharaditas de kéfir y tapamos para meterlo en el aislante térmico.
La mezcla anterior dentro de ambos contenedores se debe dejar fermentar unas 20 horas, para que de tiempo al hongo (kéfir) de reproducirse. Una vez pasado este tiempo removemos con el molinillo dos o tres veces y finalmente retiramos el filtro, donde quedan los gránulos de kéfir para un futuro uso. Mientras que, el líquido que queda en el recipiente es el que podremos tomar con total seguridad.
Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Directo al Paladar. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.
Fotos | Lékué, Freepik
En DAP | Microondas con grill: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones
En DAP | Batidoras de vaso individuales para preparar los batidos de fruta más apetecibles con este calor