Secciones
País

Células cancerígenas de ratones pueden paralizar el cáncer en las personas

Investigadores del neoyorquino Instituto Rogosin ha logrado demostrar, por primera vez en la historia, cómo células cancerígenas del riñón de ratones inhiben o paralizan el cáncer en los seres humanos, según un estudio publicado hoy en la edición digital la revista Cancer Research.

Investigadores del neoyorquino Instituto Rogosin ha logrado demostrar,
por primera vez en la historia, cómo células cancerígenas del riñón de
ratones inhiben o paralizan el cáncer en los seres humanos
, según un
estudio publicado hoy en la edición digital la revista Cancer Research.

“Esta terapia contiene la promesa de una nueva opción para el
tratamiento del cáncer porque utiliza los mecanismos biológicos normales
y evita la toxicidad asociada con la quimioterapia tradicional”
, afirmó
hoy el director de esa institución científica y principal autor de los
estudios, Barry Smith, en un comunicado.

 

La primera fase de un estudio en
pruebas en más de 30 pacientes para cánceres en fases avanzadas y
resistentes al tratamiento ya “han evaluado la seguridad” del método,
mientras que una segunda fase en pacientes con cáncer de colon, páncreas
y próstata está todavía en progreso.

Las pruebas también se
han llevado a cabo sobre 40 perros y gatos con cánceres espontáneos -no
inducidos- de próstata, hígado o mama, y los resultados incluyen “la
ralentización de la expansión del tumor o, en algunos casos, la necrosis
y eliminación de tumores, y la restauración del periodo de vida normal
en animales”
.

“Los resultados de nuestra investigación
demuestran que este acercamiento no es específico para un tipo de tumor o
una especie, sino que, por ejemplo, células de ratones pueden ser
utilizadas para tratar diferentes tumores humanos y células humanas
pueden ser usadas para tratar diferentes tumores animales”
, apuntó
Smith.

El Instituto Rogosin inició su investigación con el desarrollo de la tecnología
para la creación de las citadas cápsulas, que después aplicó en los
estudios preclínicos, con los que demuestran que las células
cancerígenas implantadas están aisladas del sistema inmune del paciente,
pero mantienen su funcionalidad
.

“Muchas de las terapias que
existen hoy en día son limitadas y sus acercamientos dirigidos a un
punto en concreto no logran tratar las enfermedades en su conjunto”
,
afirmó, por su parte, el consejero delegado de Metromedia Bio-Science,
Stuart Subotnick, que participa con el Instituto Rogosin en este
proyecto.

Subotnick añadió que esta nueva tecnología “altera los procesos de la enfermedad y utiliza los propios mecanismos de defensa natural del cuerpo”.

Notas relacionadas


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices