Secciones
Política

Matthei reiteró preocupación por acuerdo Codelco-SQM y Diego Paulsen detalló su tarea como jefe de campaña

“Es un hombre joven, un gran líder, una persona trabajadora, muy dialogante, con capacidad de armar equipos”, expresó la carta presidencial de Chile Vamos en su primer punto de prensa con Paulsen.

Evelyn Matthei. Captura.
Evelyn Matthei. Captura.

Tras una compleja semana en la que ha sido fuertemente cuestionada por sus dichos con respecto a las muertes durante la Dictadura, Evelyn Matthei realizó su primer punto de prensa con su jefe de campaña, Diego Paulsen (RN).

Tras un conversatorio con vecinos de la comuna de Independencia, la candidata presidencial de Chile Vamos destacó que su generalísimo “es un hombre joven, un gran líder, una persona trabajadora, muy dialogante, con capacidad de armar equipos”.

A lo que añadió: “Me encanta que sea de regiones, que tenga liderazgo y fue capaz en momentos muy difíciles para Chile de armar una buena conversación, de tal manera de poder sacar a Chile adelante”.

Por su parte, Diego Paulsen recalcó que “tengo la misión crucial de potenciar todo el liderazgo de nuestra candidata presidencial a lo largo de todo Chile. Nadie duda de las convicciones y del real trabajo que tiene Evelyn Matthei”.

“Vamos a aportar de la mejor manera para convocar independientes, a mujeres, a hombres, a la sociedad civil, que son gran parte de los chilenos que sufren del narcotráfico, la delincuencia y de la crisis de salud. El desafío es ese, potenciar el liderazgo“, aseguró el ex diputado.

Tras ello, a Evelyn Matthei se le consultó con respecto a su errática semana producto de sus dichos sobre el Golpe de Estado y las fallidas primarias de su sector, a lo que sólo se limitó a responder: “Vamos adelante con todo, a primera vuelta y a segunda vuelta estamos contentos y llenos de fuerza”.

Evelyn Matthei insistió en su preocupación sobre acuerdo Codelco-SQM por el litio tras aprobación de la FNE

Por otra parte, la candidata presidencial nuevamente mostró su preocupación con respecto al acuerdo SQM-Codelco para la explotación del litio en el Salar de Atacama. Lo anterior, a pesar de que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) aprobó la operación de la asociación público-privado.

A través de sus redes sociales, la carta de la coalición de derecha le pidió a los parlamentarios de Chile Vamos solicitar información del acuerdo, lo cual despertó una serie de cuestionamientos por parte del Gobierno.

Considerando lo anterior, y la resolución de la FNE, Evelyn Matthei expuso que “ese es un tema no más, lo que a mí me preocupa si esto es en los mejores intereses de Chile”.

La Fiscalía Nacional se pronuncia sobre colusión o no, son cosas distintas, lo que a mí me preocupa es efectivamente el mejor interés de Chile, y en ese sentido estoy recibiendo información”, insistió.

Para cerrar, en el punto de prensa se le consultó sobre el comité fiscal. “Nosotros venimos diciendo hace muchísimo tiempo que este Gobierno va a entregar el país totalmente quebrado, con una deuda brutal. El Consejo Fiscal Autónomo le recomendó que tenían que recortar gastos en 1.500 millones de dólares, y van a ser menos de 900, y además con proyectos de ley. O sea, realmente no están haciendo lo que el Consejo Fiscal Autónomo les pidió… La situación económica es catastrófica y el Gobierno no se está haciendo cargo”, concluyó Matthei.

Notas relacionadas