Republicanos llama a Matthei a apoyar a Kast en eventual balotaje y acusa su desplome en las encuestas
Desde la tienda de José Antonio Kast cuestionan la falta de gestos de la candidata de Chile Vamos al líder de Republicanos y dejaron ver que no podrá pasar a segunda vuelta.

Republicanos redobló sus dardos en contra de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, cuestionando su silencio al no llamar a votar en segunda vuelta por José Antonio Kast en caso de pasar al balotaje, como si lo hizo el ex militante UDI.
Esto, ya que en las últimas horas, Kast expresó que entregaría su apoyo “sin condiciones, todo por el bien de Chile” si la ex alcaldesa de Providencia se ve las caras contra el representante del oficialismo en una definición presidencial.
Sin embargo, sus palabras no encontraron eco en Matthei, lo que fue duramente cuestionado por Arturo Squella, timonel de Republicanos.
“Nosotros estamos esperando todavía el pronunciamiento de Evelyn Matthei, que no lo ha hecho, de que apoyaría a cualquier persona de la oposición si es que ella no fuera la que la que va a pasar a segunda vuelta, que es muy probable”, apuntó Squella a CNN Radio.
En esta línea, el presidente de Republicanos dejó ver que si “ves las encuestas de este fin de semana, los dos candidatos de derecha están cerca del margen de error. En la Cadem, por ejemplo, ella marca 18 y los otros candidatos marcan 13, el margen de error debe ser tres algo, y está recién partiendo la campaña, ella lleva cuatro años en campaña”.
Squella puntualizó que “para nosotros es tan importante que gane alguien distinto a quienes gobiernan hoy día que, por supuesto, vamos a buscar la manera de que esté todo dispuesto para que efectivamente se logre el propósito en segunda vuelta con quien sea”.
No obstante, dejó ver que, en caso de que fuera Matthei quien pase a segunda vuelta, “y ella quisiera avanzar en una ley de aborto, como lo ha insinuado, por supuesto, que para nosotros sería fundamental de que no lo hiciera”.
Junto con ello, lanzó duros dardos a su postura en contra del Ministerio de Seguridad Pública, calificando de “una desfachatez” el “decir que es una mala política pública y hace unos meses todos los parlamentarios que están detrás de esa candidatura presidencial votaron a favor”.