Humo blanco en La Moneda: Hacienda llega a acuerdo con el Ministerio Público y da pie atrás a millonaria rebaja de presupuesto
Ángel Valencia destacó la reposición de recursos para el Ministerio Público, declarando tras el encuentro que "nos vamos conformes, optimistas. Vamos a contar con los recursos necesarios para funcionar”.
El Ministerio Público logró un acuerdo con el Ministerio de Hacienda para que se deje sin efecto la rebaja de $7.064 millones a la Fiscalía Nacional, en el marco de la discusión de la Ley de Presupuesto 2025.
Esto, luego de la reunión sostenida por el fiscal nacional, Ángel Valencia, y el ministro Mario Marcel en La Moneda, donde el secretario de Estado entregó detalles de cómo se repondrán los recursos al organismo.
“El ajuste del Presupuesto, que como todos sabemos fue mandatado por la Ley de Presupuesto, se aplicó de manera pareja por subtítulos de gasto, que para que lo entienda la gente, estos son categorías de gasto, gasto en personal, bienes y servicios de consumo, transferencias de capital. Y eso se aplicó a todas las instituciones con las exclusiones que se definieron en los acuerdos en el Congreso”, recordó Marcel.
En esta línea, el ministro de Hacienda apuntó que “cuando se comunicó esto a las instituciones, se les señaló que había posibilidad de que estas propusieran una distribución distinta de esos ajustes” y “hay tiempo para que eso ocurra”.
Marcel detalló que “al mismo tiempo, durante el año, como el presupuesto se ejecuta con una serie de normas de flexibilidad presupuestaria, es posible, por lo tanto, ir adecuando el presupuesto a las necesidades de las instituciones, siempre dentro de los marcos que permiten los recursos del presupuesto del país”.
El titular de Hacienda explicó que “lo que vamos a hacer, habiendo entendido bien la forma en que se había aplicado esto, y que no tiene que ver con dirigirse a ninguna institución en particular, sino que era un ajuste de carácter parejo, lo que vamos a usar es la facultad de flexibilidad presupuestaria para asegurar que el Ministerio Público tenga la continuidad operacional que requiere para el cumplimiento de su importante labor”.
“Hay una parte importante que ocurre, por ejemplo, cuando se aplican leyes, como es de manera más transversal, por ejemplo, la Ley de Reajuste del sector público. Así que dentro de ese ámbito es el que nos vamos a mover, siempre manteniendo lo que fue el ajuste agregado del gasto. El hecho de que sea un ajuste que sea compartido a lo largo de todo el sector público, pero siempre, tanto respecto del Ministerio Público como respecto de otras instituciones, permitiendo las recomposiciones, los ajustes que sean necesarios, para que puedan operar adecuadamente”, argumentó Mario Marcel.
Por su parte, Ángel Valencia destacó la reposición de recursos para el Ministerio Público, declarando tras el encuentro que “nos vamos conformes, optimistas. Vamos a contar con los recursos necesarios para funcionar”.
“El Ejecutivo cumplió, quiere enviar el decreto. Nosotros cumplimos con nuestro deber institucional de transmitir el efecto que se producía y llegamos a un acuerdo de un camino breve muy técnico para resolver ese problema y asegurarle a todos los chilenos que el Ministerio Público va a contar con los recursos necesarios para la operación”, sentenció.