Secciones
Política

Gobierno confirma campaña informativa de nueva propuesta constitucional: “Nos corresponde informar”

“Estamos trabajando para que haya campaña de difusión, que esté la información, que estén las páginas, y además esté el texto“, aseveró.

Camila Vallejo, ministra vocera de Gobierno, ratificó que el Ejecutivo desplegará una campaña informativa para dar a conocer la propuesta de nueva Constitución que deberá emanar del Consejo Constitucional.

Esto, de cara al plebiscito que deberá desarrollarse el próximo 17 de diciembre.

En entrevista con CNN Chile, Vallejo explicó que “a nosotros nos corresponde informar con prescindencia, no marcando postura ni a favor ni en contra, y lo que estamos haciendo, como lo hicimos la vez pasada, solicitamos recursos para poder financiar una campaña informativa“.

En esta línea, la vocera de Gobierno precisó que “esos recursos ya se aprobaron, entiendo que están en la última etapa en Contraloría, pero ya estamos preparando la licitación para poder anticiparnos a eso porque la campaña es mucho más corta, dura solo un mes”.

Durante la campaña de difusión del texto emanado de la pasada Convención Constitucional, la oposición cuestionó que se entregaran ejemplares gratuitos a la ciudadanía. Al respecto, Camila Vallejo aseguró que el mecanismo será el mismo.

“Estamos trabajando para que haya campaña de difusión, que esté la información, que estén las páginas, y además esté el texto“, aseveró.

Camila Vallejo apuntó que “nosotros tenemos que cumplir plazos legales, el uso de recursos públicos tiene que visarlos la Contraloría, y luego nosotros abrimos las bases de licitación. La agencia la adjudicamos lo más rápido posible”.

Notas relacionadas






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios