Secciones
Política

Comisión contra Desinformación: piden venida de CIDH para analizar la libertad de expresión en Chile

La carta de la bancada de RN destaca además que “desde su llegada a la jefatura de Estado, el presidente Gabriel Boric ha protagonizado una serie de incidentes en los que ridiculiza los cuestionamientos de la prensa”.

La bancada de diputados de Renovación Nacional encabezada por su jefe Frank Sauerbaum, y su subjefa Marcia Raphael, envió una carta a Pedro José Vaca Villarreal, Relator Especial de la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidiéndole que visite nuestro país, a propósito de la Comisión Asesora contra la Desinformación anunciada por La Moneda.

Frank Sauerbaum explicó que “hemos pedido al Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH que haga una visita in loco, es decir, en terreno, para que elabore un informe acerca de la situación de la libertad de expresión en Chile y se entere de primera fuente de los esfuerzos del gobierno por atacar la libertad de información y el libre debate de ideas que deben caracterizar a una democracia”.

En la misiva se detalla a Vaca Villarreal, de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, que la creación de la comisión fue publicada en el Diario Oficial de Chile el 20 de junio, y que dependerá del Ministerio de Ciencia, Tecnología Conocimiento e Innovación, y asesorará al Ministerio de la Secretaría General de Gobierno (Segegob). Lo publicado señala que la comisión se genera por la necesidad de “contar con la asesoría de expertos y expertas en temas de desinformación que analicen y evalúen el fenómeno global de la desinformación, su manifestación a nivel local en Chile y su impacto en los procesos democráticos”.

La carta de la bancada de RN destaca además que “desde su llegada a la jefatura de Estado, el presidente Gabriel Boric ha protagonizado una serie de incidentes en los que ridiculiza los cuestionamientos de la prensa, atacando a periodistas como una manera de descalificar sus dichos y en una muestra evidencia de intolerancia a la crítica”.

Notas relacionadas





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle