Secciones
Política

Elizalde contradice al CNTV y asegura que elección del Consejo Constitucional tendrá franja electoral

El presidente del Senado señaló que la reforma que habilitó el nuevo proceso constituyente contempla la emisión de la campaña electoral por televisión abierta.

El presidente del Senado, Álvaro Elizalde (PS), aseguró que la elección del Consejo Constitucional programada para el próximo 7 de mayo contempla la emisión de una franja electoral por televisión abierta, a pesar de la declaración del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), que desestimó esta opción por no estar incluida en la reforma que habilitó el nuevo proceso constituyente.

De acuerdo a la entidad, la reforma se elaboró con las reglas de la ley Nº18.700 para la elección de senadores, “no contemplándose explícitamente la elección únicamente de senadores“.

El CNTV señaló que esta reforma es distinta a la del primer proceso, que reguló la conformación de la disuelta Convención Constitucional bajo las normas de la elección de los diputados, que sí incorporan la emisión de una campaña televisiva.

Además, plantearon que el plebiscito de salida del 17 de diciembre tendrá franja electoral, debido a que la ley que regula este tipo de elecciones incluye su transmisión.

La explicación de Elizalde

El senador Elizalde buscó despejar las dudas sobre la emisión de una franja electoral para la elección del Consejo Constitucional, puntualizando que la interpretación de la normativa promulgada sí dispone la emisión del contenido por televisión.

“La reforma que habilita el nuevo proceso constituyente hace una remisión expresa de la Ley 18.700 que es la Ley de Votaciones Populares y Escrutinios, señalando que se aplica a este proceso y esa ley es la que regula la franja electoral”, señaló el presidente de la Cámara Alta a Emol.

El socialista complementó que “por tanto, una correcta interpretación de la reforma implica que debe haber franja electoral, más aún cuando en el proceso constituyente pasado se realizó la misma remisión a la Ley de Votaciones Populares y Escrutinios, y el Consejo Nacional de Televisión lo interpretó a nuestro entender en esa oportunidad correctamente como que correspondía la realización de la franja”.

En consecuencia, a nuestro entender corresponde que la elección se realice con franja electoral“, enfatizó.

Notas relacionadas


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices