Secciones
Política

El fail de Cancillería con la bandera chilena en pleno encuentro diplomático

El Ministerio de Relaciones Exteriores compartió una imagen del encuentro entre la canciller Antonia Urrejola junto con su par portugués Joao Cravinho, que llamó la atención por la aparición del emblema nacional al revés.

Diversos cuestionamientos recibió durante este lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores luego que se publicara una imagen de un encuentro diplomático, en donde se mostró la bandera chilena al revés.

El fail quedó al descubierto en una publicación en la cuenta de Twitter de la Cancillería de Chile, que dio cuenta del encuentro de la canciller Antonia Urrejola junto con su par portugués Joao Cravinho, el que se realizó en medio de los actos por el cambio de mando en Brasil.

“En el marco de la visita a Brasil, la Canciller Antonia Urrejola sostiene encuentro con el Ministro de Asuntos Exteriores de Portugal, Joao Cravinho, donde repasan la buena relación bilateral y abordan temas de colaboración conjunta”, señaló el mensaje.

La imagen que acompañó al mensaje mostró a los ministros posando junto con las banderas de ambos países. Lo que llamó inmediatamente la atención fue la postura del emblema nacional chileno, que apareció al revés, con su estrella prácticamente al medio.

Cómo colocar la bandera de manera correcta

La instalación de la bandera chilena está regulada por ley, específicamente por la 20.537, que entrega detalles sobre el uso e izamiento del pabellón patrio durante las actividades oficiales de Fiestas Patrias.

En el detalle, el Artículo 3° del Decreto Supremo 1534 señaló que si la bandera no puede instalarse en un asta o mástil “se la colocará extendida totalmente en forma horizontal o vertical, debiendo quedar en ambos casos, el cuadro azul en la parte superior y a la izquierda del espectador“.

En cuanto a su uso en actividades con representantes extranjeros, el protocolo enfatizó que “el emblema nacional se le ubicará a la izquierda del espectador”.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo