Secciones
Política

Ministra Vallejo defiende la reforma previsional: “Es impecable desde el punto de vista técnico”

La vocera de Gobierno reiteró que la propuesta avanza hacia un sistema mixto, señalando que el Estado es el que sostiene “la gran mayoría” de las pensiones.

La ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, defendió durante este lunes la reforma previsional presentada por el Ejecutivo, la que se tramitará en la Cámara de Diputados en medio de las críticas por el rol del Estado y el destino del 6% de cotización extra hacia un fondo común solidario.

La vocera abordó el tema luego del cónclave realizado por el oficialismo en Cerro Castillo, donde entre otros puntos se analizó el cambio en el sistema de pensiones.

Es una reforma impecable desde el punto de vista técnico. Es una reforma que está diseñada para generar un aumento inmediato en las pensiones y sobre todo para las mujeres”, aseguró la autoridad desde el Palacio de La Moneda.

Vallejo también aseguró que “el Estado es el que sostiene la gran mayoría de las pensiones que existen en nuestro país, no las AFP”.

“A propósito de la discusión sobre el 6%, para quienes nos escuchan en general, que vean su planilla, que se metan a su AFP y revisen cuánto es la pensión autofinanciada que tienen (…) la pensión autofinanciada es la que administra la AFP, la que entrega la AFP, y contrástenlo con lo que aporta el Estado”, detalló.

La autoridad reiteró además que se buscará avanzar a un sistema mixto, enfatizando que “no podemos decirle a nuestros pensionados sigan rascándose con sus propias uñas”.

Definición en la Cámara de Diputados

La ministra aprovechó la instancia para hablar sobre la definición de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, en donde el oficialismo buscará mantener el control ante una oposición que espera reorganizarse con legisladores descolgados de la DC y el PDG.

Sobre esto, la ex diputada PC planteó que “nosotros lo que esperamos es que al menos los que comprometieron su palabra la respeten en esta oportunidad”.

Por el momento, el candidato del oficialismo sería el diputado Vlado Mirosevic (PL), quien se enfrentaría a Víctor Pino (PDG), que podría llegar a la testera de la Cámara Baja con el respaldo de Chile Vamos.

 

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun