Secciones
Política

Sebastián Sichel felicitó a Gabriel Boric por su victoria en segunda vuelta

El ex candidato presidencial fue una de las primeras figuras políticas en enviarle un mensaje al abanderado de Apruebo Dignidad.

sichel felicita boric
sichel felicita boric

El ex candidato presidencial Sebastián Sichel (IND) felicitó a Gabriel Boric (CS) por su triunfo en la segunda vuelta presidencial desarrollada este domingo.

El mensaje de quien fuera presidente de BancoEstado ocurrió minutos antes de que se conociera el sexto cómputo por parte del Servel, donde con el 68,78% de las mesas escrutadas, el diputado frenteamplista obtiene un 55,18% frente al 44,82% que ha logrado José Antonio Kast (REP) hasta el cierre de esta nota.

“Felicitaciones a Gabriel Boric”, comenzó diciendo Sebastián Sichel en su mensaje publicado en su cuenta de Twitter. Junto con eso, lo alentó a que “el desafío más grande será hacer de Chile un país unido y capaz de entender que libertad y justicia son parte del desafío de todos los que estamos en política”.

Por último, el ex ministro de Sebastián Piñera indicó que “debemos colaborar para darle estabilidad a Chile, en nuestro caso, desde la oposición”.

Con esto, Sichel se convirtió en una de las primeras figuras políticas en reconocer la victoria de Boric durante esta segunda vuelta presidencial.

Minutos después de la publicación de Sichel, Kast también se comunicó con Gabriel Boric, reconociendo su derrota en las urnas. “Desde hoy es el Presidente electo de Chile y merece todo nuestro respeto y colaboración constructiva. Chile siempre está primero”, consignó.

Notas relacionadas



Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz




La odisea feminista que no fue
Opinión
14:29

La odisea feminista que no fue

Juntar a un grupo de mujeres con cualquier excusa no es una acción afirmativa en sí misma. Debemos evitar que se trivialice la causa feminista, porque se requiere bastante más profundidad y contenido que el exhibido en la base de Texas para hacer un cambio.

Carolina Urrejola