Secciones
Política

Andrés Zarhi renuncia a RN tras imposición de otro candidato a alcalde en Ñuñoa: “Me niego a ser parte de la política sucia”

De acuerdo al saliente alcalde, en Renovación Nacional le impidieron su reelección porque no habría contratado en la municipalidad suficientes militantes.

Zarhi renuncia RN
Zarhi renuncia RN

Hasta el Servicio Electoral (Servel) acudió el alcalde de Ñuñoa, Andrés Zarhi, para presentar su renuncia a Renovación Nacional (RN), luego que el partido, según alega, se negó a inscribir su candidatura y como reemplazo impulsó la del concejal Guido Benavides.

Vengo en renunciar al partido político Renovación Nacional, al cual me encuentro inscrito en sus registros”, dice el documento presentado por el jefe comunal que dirige Ñuñoa desde el 2016.

Antes, el saliente alcalde explicó a través de una carta dirigida al presidente de su partido, Rafael Prohens, que el proceso de inscripción de candidatos fue ensuciado “por la acción espuria que me despojó de la postulación legítima y bien ganada a un nuevo periodo”.

“Cosa que ofende gravemente a la dignidad de los electores y vecinos de la comuna”, agregó Zarhi en la misiva donde comunicó su renuncia a Renovación Nacional.

Zarhi acusa “política sucia” en RN

El conflicto en Ñuñoa se suma al generado en el distrito 10, donde el Partido Republicano logró agregar a la columnista Teresa Marinovic entre los candidatos independientes en el cupo RN, generando divisiones en la interna de Chile Vamos.

En esa línea, el alcalde Andrés Zarhi afirmó que “me niego a ser parte de la política sucia, de la traición y del poder por el poder y sus privilegios”.

“Por esta razón es que mediante esta carta le informo que he tomado la decisión de renunciar a mi larga militancia. Lo hago con dolor por ver a mi partido siendo capturado por quienes poseen una ambición desatada donde todo parece valer”, afirmó el jefe comunal de Ñuñoa.

Andrés Zarhi también reveló que el fin de su reelección habría ocurrido porque “no contraté en la municipalidad suficientes militantes, otro inaceptable argumento, pues en RN aprendí que la política de servicio a los vecinos no es la repartija de un botín de empleos y poder”.

“En contra de toda razón (RN) inscribió a una opción de minoría, tal como lo demuestran los resultados de la encuesta que la directiva que usted preside encargó realizar para que según sus resultados definir mi postulación para un nuevo periodo, iniciativa que acepté de buena fe”, cerró Zarhi.

Notas relacionadas


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo