
La noche de este miércoles 23 de abril, la Región de Coquimbo vivió un sismo de magnitud 5,3 en la escala de Richter al suroeste del Parque Nacional Fray Jorge, en la comuna de Ovalle, a las 23:30 horas.
Desde entonces, según reportó la Red Geocientífica de Chile, se han registrado más de 90 réplicas en la zona. Una de las más fuertes ocurrió casi una hora después del movimiento principal, llegando a una magnitud de 4,2.
El organismo precisó en sus redes sociales que de ese total, el Centro Sismológico Nacional ha notificado que “12 de ellas han sido de magnitudes entre 2,5 y 4,2“.
Durante la madrugada, en tanto, volvió a registrarse un sismo igual en esta zona de la Región de Coquimbo y que alcanzó la cifra de 5,2 en la escala de Richter a las 03:20 horas. Una hora más tarde, registró otra de las réplicas más fuertes llegando a 4,2.
Hasta esta hora, desde este último movimiento, solo se han consignado movimientos que van entre los 2 y 3 grados en la escala de Richter.
La Red Geocientífica quiso dejar en claro que esto no se trata de un enjambre sísmico porque hay un movimiento principal. Además, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) descartó la posibilidad de un tsunami a raíz de este fenómeno.