
Los robots submarinos y los sondeos realizados por el buque Cabo de Hornos permitieron encontrar restos de la lancha Bruma en el fondo del mar, de acuerdo a lo informado este lunes por la Gobernación Marítima de Talcahuano a los familiares de los siete tripulantes que permanecen desaparecidos desde el pasado 30 de marzo.
Según lo manifestado por algunos integrantes de las familias al salir de la reunión, la autoridad de la Armada les confirmó que en el fondo marino se hallaron “pedazos de fierro retorcidos”.
Claudia Urrutia, vocera de los familiares, ratificó que en la cita les detallaron que los restos encontrados correspondían a “la tapa de la bodega, parte de la obra muerta (que corresponde a la estructura que está por sobre la línea de flotación), el tubo que le falta aquí al mástil y la sobrequilla“.
Al ahondar sobre el tema, la también dirigente de los bacaladeros del Maule contó que de acuerdo con la información que les entregaron, los hallazgos se hicieron “dentro de lo que es el fango”.
“Se han estado encontrando restos de metálicos de la Bruma, que solo demuestra el grado de potencia, fuerza, brutalidad, con la que el barco Cobra colisionó con la embarcación“, complementó.

¿Dónde están los tripulantes de la lancha Bruma?
Planteó a la vez que la pregunta que todos se hacen en estos momentos es “¿dónde están (los siete tripulantes desaparecidos)?”.
Añadió que “si no están debajo del mar, entonces por el sistema de virado, deberían estar dentro del buque“, en referencia a la embarcación Cobra, propiedad de la empresa Blumar.
La vocera Claudia Urrutia también se refirió al momento en que se produjo el hundimiento de la lancha Bruma y sostuvo que “pensábamos que se iba a partir. Típicamente, así como uno piensa en la imagen del Titanic, se partió y ahí se hundió en las dos partes, es lo que uno pensaba”.
En esa línea, contó que “en verdad, son pedazos de fierro retorcido, trozos en dimensión, incluso unos que son pequeños. Y ahí es donde uno se pregunta, ¿tiene que estar el resto de los componentes metálicos de la embarcación?”.
Puntualizó que de acuerdo con lo que les informaron, los restos encontrados “están diseminados en distintos puntos dentro de un rango donde está la trayectoria que llevaba el Cobra“.
Abogado de los familiares confirmó presentación de querella por homicidio con dolo
Este mismo lunes el abogado de las familias de pescadores desaparecidos, Rafael Poblete, ratificó que la querella que presentaron es por el delito de homicidio con eventual dolo, así como por omisión de socorro.
Al referirse a las eventuales penas que enfrentarían los imputados en el caso, el profesional puso comop ejemplo lo ocurrido con el choque entre el Biotrén y el bus de pasajeros ocurrido hace un año y medio que dejó siete personas murtas, donde se pidió 20 años de presidio para el conductor de la micro.
“Aquí fallecieron siete personas y debería arriesgar una pena similar por el delito de homicidio, solo por el delito de homicidio, sin considerar por el delito de omisión o denegación de auxilio“, puntualizó.