Secciones
País

Crisis en el Van Buren: Minsal pide la renuncia a director del Servicio de Salud de Valparaíso

La dramática situación del principal recinto hospitalario de la ciudad fue denunciada por los propios funcionarios, quienes dejaron ver la falta de insumos básicos como camillas e incluso realizar partos sin anestesistas.

La crisis del Hospital Carlos Van Buren fue denunciada por los propios funcionarios. AGENCIA UNO/ARCHIVO
La crisis del Hospital Carlos Van Buren fue denunciada por los propios funcionarios. AGENCIA UNO/ARCHIVO

El Ministerio de Salud (Minsal) anunció que le pidió la renuncia a Cristian Gálvez, hasta hoy director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA), ante la crisis que enfrenta el Hospital Carlos van Buren de Valparaíso.

La dramática situación del principal recinto hospitalario de la ciudad fue denunciada por los propios funcionarios, quienes dejaron ver la falta de insumos básicos como camillas e incluso realizar partos sin anestesistas, ante la ausencia de profesionales.

La salida del director del SSVSA, quien será reemplazado de manera subrogante por Loreto Maturana, directora del Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, fue destacada por parlamentarios de la zona, como el diputado Andrés Celis (RN), quien expresó que “después de años denunciando su mala gestión, por fin se concretó la salida de Cristian Gálvez del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio”.

“Su permanencia fue sinónimo de abandono de deberes, con un Hospital Van Buren colapsado, listas de espera fuera de control y una crisis financiera brutal. Llega tarde, pero llega. Ahora se necesita una conducción seria, con sentido de urgencia y compromiso real con la salud pública”, agregó el legislador.

Por su parte, el diputado Tomás Lagomarsino (Partido Radical) valoró “tremendamente” la decisión del Ministerio de Salud de pedirle la renuncia a Cristian Gálvez. No obstante, planteó que esta decisión “tiene que venir seguida por otras buenas, como es que asuma alguien que ponga al centro lo urgente: la crisis financiera; y lo importante: un nuevo Hospital Carlos van Buren”.

Para Lagomarsino, Gálvez “contribuyó significativamente a la crisis financiera del hospital con recursos a cuenta gotas. Además, contribuyendo a la tremenda lista de espera que tenemos en nuestro Servicio de Salud, entre tantas otras materias”.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle