
El Ministerio de Salud (Minsal) anunció que le pidió la renuncia a Cristian Gálvez, hasta hoy director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA), ante la crisis que enfrenta el Hospital Carlos van Buren de Valparaíso.
La dramática situación del principal recinto hospitalario de la ciudad fue denunciada por los propios funcionarios, quienes dejaron ver la falta de insumos básicos como camillas e incluso realizar partos sin anestesistas, ante la ausencia de profesionales.
La salida del director del SSVSA, quien será reemplazado de manera subrogante por Loreto Maturana, directora del Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, fue destacada por parlamentarios de la zona, como el diputado Andrés Celis (RN), quien expresó que “después de años denunciando su mala gestión, por fin se concretó la salida de Cristian Gálvez del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio”.
“Su permanencia fue sinónimo de abandono de deberes, con un Hospital Van Buren colapsado, listas de espera fuera de control y una crisis financiera brutal. Llega tarde, pero llega. Ahora se necesita una conducción seria, con sentido de urgencia y compromiso real con la salud pública”, agregó el legislador.
Por su parte, el diputado Tomás Lagomarsino (Partido Radical) valoró “tremendamente” la decisión del Ministerio de Salud de pedirle la renuncia a Cristian Gálvez. No obstante, planteó que esta decisión “tiene que venir seguida por otras buenas, como es que asuma alguien que ponga al centro lo urgente: la crisis financiera; y lo importante: un nuevo Hospital Carlos van Buren”.
Para Lagomarsino, Gálvez “contribuyó significativamente a la crisis financiera del hospital con recursos a cuenta gotas. Además, contribuyendo a la tremenda lista de espera que tenemos en nuestro Servicio de Salud, entre tantas otras materias”.