
Antes del mediodía de este domingo debería al país llegar la comitiva encabezada por el presidente Gabriel Boric, culminando así la gira por India que tuvo como propósito entablar nuevos acuerdos comerciales.
Tras casi una semana de reuniones con autoridades, cumbres y negociaciones, el balance del Gobierno e, incluso, de los parlamentarios de oposición que acompañaron al mandatario es positivo.
En concreto, el jefe de Estado logró cerrar un acuerdo con Nueva Delhi y avanzar negociaciones para zanjar un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA), principal objetivo de la gira que se logró el mismo día en que aterrizó Boric en India.
El viaje era una de las prioridades para el Gobierno. Sobre todo considerando el tensionado clima económico internacional tras la imposición de duros aranceles por parte de Estados Unidos. Además, de la necesidad de Chile de diversificar los destinos de exportación.
En ese entramado, India asoma como uno de los mercados más vertiginosos del mundo: para 2027 se proyecta que sea la tercera economía mundial sólo por detrás de EE.UU. y China.
“Estamos concluyendo una, realmente, exitosa visita de Estado en este gigante asiático. Esta es una gira histórica. Hemos concretado importantes acuerdos para ampliar nuestra cooperación económica, política y cultural”, valoró Boric en su discurso de cierre.
Balance positivo
Distintos parlamentarios que participaron de la comitiva de Estado valoraron positivamente la gira en India encabezada por el presidente Boric.
El senador José García Ruminot (RN) comentó que “tener negociaciones con un país que tiene 1.450 millones de habitantes, un país pequeño como el nuestro, yo creo que da cuenta por sí sola de la importancia que tiene. No vamos a llegar con productos para los 1.450 millones, pero si llegáramos para 10 millones, para 20, para 30, para 50, ya sería una apertura enorme del mercado chileno”, según consignó Emol.
“Estamos intentando abrir un mercado enorme para Chile, 1.400 millones de habitantes. Hay ciertos aranceles, a propósito de los aranceles que nos cobra India, al vino, a la fruta, que tenemos que trabajar. Pero es muy bueno para Chile no depender solamente de Estados Unidos, de China, sino que abrirse al mundo y yo encuentro que eso es tremendamente positivo“, acotó el diputado Jorge Alessandri (UDI).
Arremetida contra Trump
Uno de los puntos de la gira que causó polémica fue la arremetida de Boric contra Donald Trump, lo que fue criticado por parte de la oposición al temer que el presidente de EE.UU. pueda imponer nuevos aranceles.
Sobre esto, Alessandri dijo: “Yo llamaría a la mesura, a confiar en el tratado de libre comercio que tenemos, a ver cómo esto incumple ese tratado e irnos por la vía jurídica internacional. El cobre todavía no lo han tocado y el cobre tenemos que cuidarlo mucho”.
El senador García, por su parte, aseguró que no comparte el tono empleado por Boric, pero que entiende los motivos debido a la dureza de los aranceles y sus consecuencias.
“Yo también entiendo que hay mucha preocupación también desazón, pero hay que sobreponerse y hay que enfrentar lo que viene“, comentó.