
La Seremi de Salud de la Región Metropolitana cursó una millonaria multa contra el Cementerio General de Santiago, luego de encontrar en sus dependencias más de 1.400 restos humanos post cremación en bolsas y 17 tambores sin tapa.
La sanción económica contra el recinto, que asciende a las 100 UTM (6,8 millones de pesos), se fundamentó en un informe técnico de la institución gubernamental, el que estableció que dicho cementerio “no ha cumplido con los requisitos mínimos de mantención de las condiciones sanitarias“, según detalló CIPER.
De acuerdo con lo revelado por el medio, el documento puntualizó que los restos humanos fueron encontrados en octubre de 2024, oportunidad en la que se constató que 600 de los 1.400 que permanecían en bolsas plásticas estaban sin rotular y los 800 restantes rotulados, todos los cuales se encontraban en el crematorio número 3, el cual se encontraba en tareas de reparaciones al momento del hallazgo.
Durante la inspección al recinto que se encuentra en la comuna de Recoleta, también se encontraron 17 tambores con restos humanos post cremación que no contaban con sus respectivas tapas, así como varias urnas que estaban en desuso.
Qué dijo la nueva administración tras el hallazgo de los restos humanos en el Cementerio General
El citado medio abordó el tema con la nueva directora del Cementerio General, Gianinna Repetti, quien el 28 de febrero reemplazó al ex director, Raschid Saud.
La autoridad se refirió a la nueva sanción contra el recinto, luego de que en abril de 2024 fuera multado con 40 UTM (2,6 millones de pesos), un monto que no se habría pagado hasta la fecha.
Al respecto, Gianinna Repetti explicó que las urnas fueron destruidas, y precisó que en estos momentos quedan menos de 400 restos humanos que permanecen contenidos en bolsas.
“La primera medida por la que optamos como administración, fue autorizar una compra directa por emergencia sanitaria de un nuevo horno para el cementerio“, precisó la autoridad.
“Ahora nos encontramos con el proceso licitatorio de reposición de este horno, ya que es una inversión de aproximadamente 40 millones“, complementó.