Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
31 de Marzo de 2025

Johannes Kaiser sale al paso de su polémica frase de “72 dosis” del Minsal: “Era en Estados Unidos”

Las palabras de Kaiser llegan cuando el movimiento antivacunas en Estados Unidos ha hecho que enfrenten la aparición de diversas enfermedades erradicadas como la polio y sarampión.

Por Cristián Meza
Johannes Kaiser AGENCIA UNO/ARCHIVO
Compartir

Johannes Kaiser, candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, debió salir aclarar sus palabras, tras asegurar en TV que el Programa Nacional de Inmunizaciones del Minsal entregaba 72 dosis de vacunas a las personas.

El diputado, que estuvo invitado a Estado Nacional, se mostró contrario con el plan de vacunación del Ministerio de Salud a los recién nacidos y a los niños a lo largo de su vida educacional, cuestionando su efectividad y aseverando, sin pruebas, que cuentan con metales pesados.

“Creo que tendríamos que analizar seriamente el programa de vacunación, cuanto menos el obligatorio. Están haciéndolo ahora en Estados Unidos en varios estados, no porque las vacunas en sí individualmente sean malas, sino porque las vacunas funcionan con metales pesados para fijarse al cuerpo, habría que ver si eso efectivamente está teniendo un impacto o no en la salud”, argumentó ante la mirada de Matías del Río.

Las palabras de Kaiser llegan cuando el movimiento antivacunas en Estados Unidos ha hecho que enfrenten la aparición de diversas enfermedades erradicadas como la polio y sarampión, lo que provocó que se generen una serie de alertas internacionales.

En vista de la controversia generada por sus dichos, el diputado libertario debió salir a aclarar lo expresado en TVN, apuntando que “son 72 dosis que uno termina poniéndose en el curso de su vida, eso es en Estados Unidos, supongo que en Chile no es mucho menos”.

“Preguntarse cuántas dosis son en Chile para los menores de edad, y si sumamos las del Covid también, y las de la influenza, ¿cuántas dosis son? tengo entendido que en Estados Unidos eran 72. y me sorprendería que en Chile fuese muy distinto, porque en Chile nos gusta copiar lo que hay en el extranjero, no necesariamente las cosas buenas”, precisó Johannes Kaiser.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de País