Cuál será el sueldo de Luis Cordero cuando asuma oficialmente como ministro de Seguridad Pública
El cambio de la ley en 2020 redujo el salario de los ministros y parlamentarios, pero no de los subsecretarios.

Para el próximo martes 1 de abril se fijó el inicio de las funciones de Luis Cordero como nuevo ministro de Seguridad Pública, tras ser nombrado en el cargo por el presidente Gabriel Boric, y una de las dudas que existía era cuál será su sueldo una vez que asuma el cargo.
La puesta en marcha de la nueva secretaría de Estado conllevará el traspaso de funcionarios desde el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, entre otros aquellos que laboran en las subsecretarías de Seguridad Pública y de Prevención del Delito.
De acuerdo con lo establecido durante su creación, el nuevo Ministerio de Seguridad Pública tendrá a su cargo la tarea de resguardar, mantener y promover tanto la seguridad como el orden público, además de potenciar la prevención del delito y la protección de las personas.
Cuál será el sueldo Luis Cordero como ministro de Seguridad Pública
Según recordó La Tercera, en el decreto que creó la nueva secretaría de Estado se determinó que mientras no se haya fijado el sistema o monto de las remuneraciones del ministro, el subsecretario de Seguridad Pública y el subsecretario de Prevención del Delito, “les corresponderá a las nuevas autoridades la remuneración aplicable para los cargos de ministro del Interior y Seguridad Pública, subsecretario del Interior y subsecretario de Prevención del Delito, respectivamente“.
De esta forma, una vez que asuma su cargo Luis Cordero recibirá un sueldo de $512.446, al que se suman asignaciones que totalizan $6.395.711.
Por su parte, el futuro subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, recibirá no solamente un sueldo mayor que el titular de la cartera, con un monto de $591.554, sino que sus asignaciones también serán más altas que las de Cordero, ya que sumarán $7.062.592.
Esta situación es resultado del cambio de la ley en 2020, la que redujo el salario de los ministros y parlamentarios, pero no de los subsecretarios.