Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
26 de Marzo de 2025

¿Antisemitismo? Los posteos que terminaron con la salida del jefe de Senapred de La Araucanía

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, recalcó que "el antisemitismo no puede tener cabida en Chile", al referirse al alejamiento del jefe de Senapred de La Araucanía.

Por Juan Pablo Ernst
Alejandro Pliscoff estuvo menos de dos meses a cargo de Senapred en La Araucanía. SENAPRED.
Compartir

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, descartó que la salida del jefe del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de La Araucanía, Alejandro Pliscoff, se deba a un antisemitismo por parte del Gobierno y aseveró que se trató de una decisión técnica y no política.

El jefe del gabinete se refiró al tema tras asistir al Congreso y luego de que diputados de oposición aseveraran que el alejamiento de Pliscoff, a menos de dos meses de asumir en el cargo, se debió al antisemitismo del Ejecutivo.

Al respecto, Elizalde aseveró que “es una decisión que tomó a dirección nacional de Senapred, no es una decisión que se haya optado por parte de un ente político, ni del Ministerio del Interior, ni nada por el estilo“.

El motivo técnico que explica el alejamiento del jefe de Senapred de La Araucanía

En esa línea, el secretario de Estado planteó que “la dirección nacional del Senapred hizo una evaluación respecto del trabajo de este funcionario y, sobre esa base, se le solicitó la renuncia” al cargo en la Región de La Araucanía.

Al abordar directamente la acusación de intolerancia por parte del Gobierno, el ministro del Interior recalcó que “quiero ser muy claro: el antisemitismo no puede tener cabida en Chile, ni aquí ni en ninguna parte“.

Luego complementó su idea y sostuvo que “no es un criterio que ni siquiera esté presente al momento de tomar decisiones. Por el contrario, hemos tenido una política bien activa respecto de todas formas de intolerancia y esa es la línea del gobierno“.

“En lo que respecta a la decisión, se adoptó por parte de la dirección nacional de Senapred, no es una decisión que haya adoptada el gobierno o el Ministerio del Interior como tal“, reiteró el titular del Interior.

Senapred La Araucanía entrega detalles de salida de Alejandro Pliscoff

Por su parte, Senapred La Araucanía dio a conocer los detalles de la salida de Alejandro Pliscoff, explicando a radio Biobío que “esta renuncia se da en el contexto de conductas que no estuvieron acordes a la dignidad y altura del cargo que debe representar un alto directivo público”.

“En específico, se trató de la realización de posteos en un medio digital en horario laboral, ocupando un lenguaje alejado del buen trato que debe mantener todo funcionario público, lo que trasuntó en su desvinculación. Además, esta no era la primera vez que se efectuaban observaciones al actuar del funcionario. Estos hechos, sin duda, se alejan de los valores que rigen la misión del Servicio y, por ende, de la función pública”, recalcó el organismo.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de País