“No hay ganadores ni perdedores”: la declaración del Colegio Saint George tras fallo de la Corte Suprema
La directora del establecimiento valoró el fallo del máximo tribunal y espera que la comunidad salga fortalecida "de este doloroso episodio".

La Corte Suprema rechazó el recurso presentado por un grupo de apoderados del Colegio Saint George en contra de los alumnos que utilizaron Inteligencia Artificial para desnudar a sus compañeras.
De esta forma, el máximo tribunal respaldó las medidas que adoptó el establecimiento, dejando en condicional la matrícula de los involucrados en el hecho ocurrido en mayo del año pasado. Sobre esto, la Tercera Sala indicó que la decisión que se tomó fue conforme al reglamento y al derecho del colegio a gestionar su proyecto educativo.
“La Tercera Sala descartó ilegalidad o arbitrariedad en la decisión del colegio que aplicó la sanción considerada en su reglamento interno amparada en la libertad de enseñanza, sin que se hubiere acreditado una actuación caprichosa o arbitraria, teniendo para ello presente la autonomía constitucional de los cuerpos intermedios y, especialmente, de las instituciones de educación particulares”, consignó el fallo.
Además, indicó que las sanciones aplicadas están dentro de “catálogo de las definidas en el reglamento interno de un establecimiento educacional privado” y “se inserta en su proyecto formativo, en tanto la convivencia, sus límites y reglas, la regulación del comportamiento, la responsabilidad y la autonomía producen determinados aprendizajes que inciden en el tipo de sociedad que se quiere construir, a través de la formación de los estudiantes”.
La declaración del Saint George por el fallo de la Corte Suprema
Tras conocerse el fallo de la Corte Suprema, la directora del Saint George emitió un comunicado dirigido a la comunidad estudiantil consignó que “el fallo descarta ilegalidad o arbitrariedad en la decisión adoptada por el Colegio, reconociendo la autonomía constitucional de los establecimientos educacionales”. Por lo mismo, “no hay ganadores ni perdedores“.
“Reconoce que en este caso se aplicaron medidas reparatorias, pedagógicas, formativas y psicosociales, que complementan el carácter corrector y formador de las sanciones disciplinarias impuestas”, agregó.
Ante esto, reiteró “el llamado que siempre hemos hecho: no exponer a nuestros y nuestras estudiantes, todos menores de edad; confiar en que podamos resolver nuestras diferencias internamente; y aprender de esta situación que afectó a nuestra comunidad”.
“Nuestro deseo es que el Colegio, sus estudiantes y apoderados salgan fortalecidos de este doloroso episodio“, por lo que llamó a que “todos reflexionemos sobre el riesgo que el uso de las tecnologías conlleva”.