Secciones
País

Paro nacional del sector público: cuáles serán los servicios afectados

Los convocantes de la paralización explicaron que buscan expresar su rechazo al principio de “confianza legítima” dictado por la contralora general de la República, Dorothy Pérez.

paro sector público
paro sector público

Este jueves 28 de noviembre se desarrollará un paro nacional del sector público convocado por la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT y las 16 organizaciones que integran la Mesa del Sector Público (MSP).

Los convocantes de la paralización explicaron que buscan expresar su rechazo al principio de “confianza legítima” dictado por la contralora general de la República, Dorothy Pérez, asegurando que “pone en riesgo la estabilidad laboral de miles de funcionarias y funcionarios públicos que están a contrata. Es un imperativo ético para esta dirigencia sindical desplegar las acciones necesarias para revertir esta situación”.

Junto con ello, hicieron un llamado al Gobierno a cumplir con los compromisos adquiridos con las diversas asociaciones, además de cumplir con la agenda laboral de la Mesa del Sector Público, entre las que destacan la reducción de la jornada laboral a 40 horas para el sector público, legislación de una ley de teletrabajo en el Estado, Incentivo al Retiro, y un reajuste salarial con un piso del 3% sobre el IPC acumulado anual, entre otras materias.

Servicios afectados por paro del sector público

  • Municipalidades
  • Consultorios y salud primaria
  • Colegios públicos
  • Jardines Junji
  • Universidades estatales

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo