Secciones
País

Caso Monsalve: presidente Gabriel Boric presta declaración voluntaria ante Fiscalía como testigo

Por su parte, desde el Ejecutivo esperan que haga lo propio la ministra del Interior, Carolina Tohá, y preste declaración ante el Ministerio Público de forma voluntaria.

Gabriel Boric
Gabriel Boric

Presidencia confirmó que el presidente Gabriel Boric prestó declaración de manera voluntaria ante la Fiscalía Centro Norte, como testigo en la causa contra Manuel Monsalve por violación.

Según precisó el organismo, el jefe de Estado compareció ante el fiscal regional Metropolitano Centro Norte, Xavier Armendáriz.

“El testimonio entregado a la Fiscalía se da con el objetivo de continuar colaborando con la justicia en el marco de la investigación contra el ex subsecretario, Manuel Monsalve”, indicó en declaración pública.

En esta línea, recalcaron desde La Moneda que esto se “inscribe en el irrestricto compromiso del presidente de la República y del Gobierno de Chile con el esclarecimiento de la verdad, así como con el correcto funcionamiento de las instituciones”.

Ante esta diligencia, la vocera Camila Vallejo expresó que el presidente Gabriel Boric “decidió prestar este testimonio ante el fiscal de manera presencial, y no por oficio, aunque pudo haberlo hecho, pero consideró importante hacerlo presencialmente”,

Por su parte, desde el Ejecutivo esperan que haga lo propio la ministra del Interior, Carolina Tohá, y preste declaración ante el Ministerio Público de forma voluntaria, al igual que el actual subsecretario Luis Cordero.

Notas relacionadas



El gran liberal
Opinión

El gran liberal

Vargas Llosa fue un verdadero liberal, ni de izquierda ni de derecha, un irónico frente a la ignorancia de los dogmáticos y un enemigo acérrimo de la corrupción y de la compra de intelectuales y de medios que llevan adelante supuestas democracias.

Guillermo Bilancio



José Toro Kemp, secretario general PPD:
Política
12:43

José Toro Kemp, secretario general PPD: "Lo que dice Vodanovic no es verdad, nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad"

Las declaraciones de Paulina Vodanovic negando una “hermandad” histórica entre el PS y el PPD generaron malestar en la tienda del Socialismo Democrático. En ese contexto, el secretario general del PPD, José Toro Kemp, llamó a la presidenta, senadora y candidata del PS a cuidar “el tono y las palabras, porque nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad, compañerismo y trabajo conjunto”.

Daniel Lillo