Secciones
País

VIDEO – Carabineros fueron agredidos en medio de control de identidad en barrio Franklin

Controles de identidad a ciudadanos extranjeros en dicho sector de Santiago ocasionaron incidentes y agresiones a Carabineros.

barrio Franklin
barrio Franklin

Funcionarios de Carabineros fueron agredidos por ciudadanos extranjeros en medio de un control de identidad en el barrio Franklin, en la comuna de Santiago, Región Metropolitana.

Los hechos ocurrieron en horas de la tarde, cuando Carabineros fiscalizó la identidad de un ciudadano colombiano, quien intentó agredir a los uniformados, mientras un grupo de 10 individuos rodeaba a los policías, molestos por la retención de su compatriota.

Así, uno de los carabineros cae al suelo en medio de forcejeos con los compañeros del retenido, mientras otro lo pateó en el suelo, pero el agresor fue posteriormente detenido, a lo que se sumó un tercer involucrado aprehendido.

Pero metros más allá, se realizó un segundo control de identidad a un sujeto bajo los efectos del alcohol, quien se opuso, por lo que Carabineros le solicitó irse del lugar, pero le pegó un puñetazo al carabinero Diego Vera González, por lo que fue detenido.

Ante este hecho, se procedió a efectuar la detención del hombre, cuya identidad todavía se desconoce.

El teniente coronel Cristián Ramírez entregó a MegaNoticias detalles de lo sucedido en barrio Franklin, indicando que “se descarta completamente el comercio ambulante. Esto corresponde a servicios preventivos que realiza el personal”.

“Los carabineros fueron agredidos con golpes de puño, de pies, con elementos contundentes, inclusive piedras de gran tamaño. Ante lo cual carabineros tuvo que hacer uso de las herramientas que el Estado le entrega para poder repeler e impedir una agresión mayor”, puntualizó.

Notas relacionadas



Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz




La odisea feminista que no fue
Opinión
14:29

La odisea feminista que no fue

Juntar a un grupo de mujeres con cualquier excusa no es una acción afirmativa en sí misma. Debemos evitar que se trivialice la causa feminista, porque se requiere bastante más profundidad y contenido que el exhibido en la base de Texas para hacer un cambio.

Carolina Urrejola