Secciones
País

Padres de familia y años de experiencia: quiénes eran los trabajadores que murieron en el trágico choque de trenes en San Bernardo

Ambas víctimas fatales eran trabajadores de la empresa Fepasa.

quiénes eran las personas que murieron choque de trenes san bernardo
quiénes eran las personas que murieron choque de trenes san bernardo

Un brutal choque de trenes se produjo durante la madrugada de este jueves en la comuna de San Bernardo, el cual dejó a dos personas fallecidas y nueve heridos.

Las víctimas fatales del accidente ferroviario fueron Daniel Vega y José Bonín, ambos trabajadores de la empresa Fepasa.

Luego de la confirmación de la muerte de los trabajadores, el gerente general de Fepasa, David Fernández, sostuvo que ambos tenían una amplía trayectoria en el rubro y que su máquina “iba en la línea correcta”.

Quiénes eran las personas que murieron en el choque de trenes en San Bernardo

Una de las personas que falleció fue identificado como Daniel Vega, quien era maquinista de Fepasa, tenía 43 años y era padre de tres niñas de 17, 12 y 10 años.

De acuerdo a lo expuesto por su círculo cercano a 24 Horas, el hombre “soñaba con irse a vivir al sur”. De hecho, se había comprado una vivienda que la iba a usar en el verano.

Una vecina de Daniel en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, en conversación con el citado medio, lo describió como “un hombre muy inteligente, hacía de todo, era multifacético, hacía distintas cosas. Era un muy buen padre, un buen esposo y ya llevaba como 20 años en los ferrocarriles. Era oriundo de Puerto Montt”.

La otra víctima fatal fue José Bonín, quien tenía 58 años y también era maquinista de Fepasa, pero en el momento en que ocurrió el accidente, estaba como acompañante. El trabajador tenía más de dos décadas de experiencia en el rubro ferroviario y también cumplió labores como dirigente sindical.

Por otro lado, su cuñado cuestionó la forma en que murió Bonin. “Tenemos muchas preguntas. Una acción de esta envergadura no debió haber ocurrido. Yo estoy a favor siempre de la tecnología, pero, ¿cómo no había otro sistema de respaldo?”, dijo.

Notas relacionadas


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices