Secciones
País

La magnitud del sismo que remeció al norte del país durante la madrugada

Se trató del movimiento telúrico de mayor intensidad entre los diez que se han registrado en el país en las primeras horas de este martes 4 de junio.

Un sismo remeció esta madrugada el norte de Chile, sin que se reportaran personas lesionadas ni daños materiales, alcanzando la más grande magnitud en lo que va de la jornada.

El movimiento telúrico ocurrió a las 05:36 horas y tuvo una magnitud de 4,7, mientras que su epicentro se ubicó a 39 kilómetros al noreste de Camiña, en la Región de Tarapacá.

De acuerdo a lo detallado por el Centro Sismológico Nacional (CSN), el origen del temblor se situó a 124 kilómetros de profundidad.

Además de percibirse en esa zona, el sismo ocurrido en esa región del norte de Chile también se percibió en la Región de Arica y Parinacota.

Los otros sismos de este martes en el norte de Chile

El sismo ocurrido en Tarapacá, al norte del país, fue el de mayor magnitud entre los diez registrados en el país en las primeras horas de este martes 4 de junio.

El siguiente, en cuanto a cifras, ocurrió cuando eran las 04:15 horas, y tuvo su epicentro 43 kilómetros al oeste de La Serena, en la Región de Coquimbo. Alcanzó una magnitud de 3,7 y se originó a una profundidad de 20 kilómetros.

Poco antes, cuando eran las 03:34, ocurrió un temblor de magnitud 3,6, cuyo origen se situó a 188 kilómetros de profundidad.

El epicentro de este movimiento telúrico fue a 43 kilómetros al noreste de Ollagüe, en la Región de Antofagasta.

Notas relacionadas






Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política
01:52

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo