Secciones
País

Crimen en Cañete: los nuevos detalles que se conocen del asesinato de los tres carabineros

El fiscal Roberto Garrido aseveró que el crimen “fue una emboscada planificada que requirió un estudio del lugar y de la rutina de los funcionarios de Carabineros”.

El pasado 27 de abril, hace justo un mes, todo el país se remeció tras conocerse el asesinato de tres carabineros en Cañete, en la provincia de Arauco, en un caso que todavía no cuenta con detenidos.

Esa jornada, en la Ruta P72S, que conecta Tirúa con Cañete, en la Región del Biobío, se descubrió una patrulla policial incendiada, en cuyo interior permanecían los cuerpos de los carabineros Carlos Cisterna (43), Sergio Arévalo (34) y Misael Vidal (30).

De inmediato se dio inicio al trabajo de los fiscales y las policías, tendientes a aclarar lo sucedido e intentar ubicar y detener a los responsables.

En la víspera del primer mes de ocurrido el triple homicidio, el persecutor de la Fiscalía Regional de la Araucanía, Roberto Garrido, aseveró que el crimen “fue una emboscada planificada que requirió un estudio del lugar y de la rutina de los funcionarios de Carabineros en el control de las medidas cautelares”.

“Se requirió una planificación y la elección de un lugar y una preparación evidente para poder llevar a cabo todo en un periodo de tiempo acotado. Esto seguido de una acción de limpieza del lugar y un intento de modificar la precisión del hecho, trasladando los cuerpos de los carabineros hacia otro lugar”, dijo el fiscal a Reportajes T13.

Asesinato se cometió en una hora

De acuerdo con el persecutor, la preparación que realizaron los homicidas incluyó el uso de guantes quirúrgicos con el propósito de ocultar su identidad.

El fiscal Garrido dijo que de acuerdo a lo constatado hasta el momento, el asesinato de los tres carabineros en Cañete se realizó en el lapso de una hora, desde que fueron emboscados hasta que los dejaron al interior del vehículo en llamas en otro sector de la comuna, pasando por su homicidio con tiros de escopeta.

Las pericias policiales han determinado que los tras carabineros fueron emboscados en las afueras de la vivienda de Carlos Antihuén Riquelme, quien cumple arresto domiciliario por una causa ligada a ley de drogas y ley de armas.

Allí, los perpetradores, tras cortar el cerco perimetral, se ocultaron entre los arbustos. Cuando los efectivos policiales descendieron de la patrulla para abrir el cerco, habrían sido emboscados por la espalda.

“El vehículo de carabineros, según establecemos, llega hasta un portón que normalmente estaba abierto y que en esa oportunidad estaba cerrado, y obligó a la apertura de las puertas, y los atacantes se aproximaron probablemente desde atrás”, relató el persecutor.

Tras ello, a los tres los asesinaron con disparos de escopeta y luego los trasladaron hasta la Ruta P72S, donde los homicidas le prendieron fuego al vehículo, con los cuerpos de los uniformados en su interior.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun