Secciones
País

Enel recibe autorización para iniciar la operación comercial del Parque Fotovoltaico El Manzano

Luego de pasar con éxito todas las pruebas del Coordinador Eléctrico Nacional, destinadas a asegurar la confiabilidad de las instalaciones en términos de generación y seguridad para los colaboradores y el sistema.

El Manzano Enel
El Manzano Enel

El Coordinador Eléctrico Nacional entregó la autorización oficial a Enel Chile para iniciar la operación comercial del parque fotovoltaico El Manzano, que, con una potencia neta instalada de 99 MW, generará anualmente del orden de 226 GWh de energía 100% limpia.

“En momentos en que la falta de infraestructura de transmisión genera dificultades para la utilización de la energía renovable, celebramos la recepción de la operación comercial de El Manzano”, declaró Fabrizio Barderi, gerente general de Enel Chile.

Gracias a la operación de este nuevo parque solar, se podrán alimentar alrededor de 75 mil hogares anualmente con energía renovable, evitando la emisión del orden de 182 mil toneladas de CO2 por año.

A su vez, Barderi explicó que “estando dentro de la Región Metropolitana, inyectará la energía generada al Sistema Eléctrico Nacional, entregando continuidad a nuestra estrategia de acercar la energía renovable a los grandes centros de consumo”.

El Manzano consideró la implementación de 162 mil paneles del tipo bifacial, tecnología de punta en el desarrollo de centrales fotovoltaicas, la cual permite mayor captación de la radiación solar y con ello, mejores perfiles de generación.

El parque solar El Manzano, en línea con la estrategia de hibridación de la compañía, también considera la incorporación de baterías de almacenamiento (BESS) con una capacidad de 67 MW 2h. El proyecto de almacenamiento actualmente se encuentra en desarrollo, estimándose su finalización durante el primer semestre de 2024.

Esto será implementado por Enel Chile a través de su filial de desarrollo de energías renovables Enel Green Power Chile, la cual es líder en el mercado de energía renovable del país con una capacidad neta total de 2.822 MW a lo largo de Chile.

Enel Green Power Chile cuenta con una cartera diversificada que comprende energía eólica (821 MW), solar (1.826 MW), hidroeléctrica (92 MW) y geotérmica (83 MW). La compañía se encuentra en continuo crecimiento, proyectando incrementar su aporte a la matriz energética nacional gracias al desarrollo de nuevos proyectos renovables.

Notas relacionadas


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo