Secciones
País

La Legua y Bajos de Mena: dónde estarán las nuevas estaciones de la Línea 9 del Metro

El trazado se extenderá por 27 kilómetros y estará integrado por 19 estaciones, para así conectar Recoleta y Puente Alto en un tiempo estimado de 35 minutos.

Metro de Santiago presentó el nuevo trazado de la futura Línea 9, la que considerará a los sectores de Bajos de Mena y La Legua, además de la comuna de La Pintana.

La empresa detalló que el trazado se extenderá por 27 kilómetros y estará integrado por 19 estaciones, para así conectar Recoleta y Puente Alto en un tiempo estimado de 35 minutos.

El anuncio fue realizado por el presidente Gabriel Boric, quien destacó que u0022la política del Metro es una política de Estado, que avanza desde la época de Frei Montalva, cuando se empezó a construir el primer tramo de la Línea 1 en el centro de Santiago. Y hoy les puedo decir, con mucho orgullo, que tenemos en la capital, donde vive cerca del 40% de nuestra población, una de las redes de Metro más potentes de todo el mundou0022.

“Hasta antes de ser presidente, nunca tuve auto. Me bajaba en Baquedano, (o) para ir a la casa de mi tía me baja en la estación intermodal La Cisterna”, agregó.

La modificación consideró la inclusión de siete nuevas estaciones y la incorporación de Bajos de Mena, que originalmente se iba a conectar al Metro con una extensión de la Línea 4.

De esta manera, la Línea 9 tendrá 19 estaciones, con seis puntos de combinación a ocho líneas, como son Plaza de Puente Alto (Línea 4), anta Rosa (Línea 4A), Bío Bío (Línea 6), Matta (Línea 3) y Santa Lucía (Línea 1).

Un caso especial será la estación Cal y Canto, que será un punto de combinación cuádruple con las Líneas 2, 3 y 7.

La Línea 9 incluye pasos por las comunas de Recoleta, Santiago, San Miguel, San Joaquín, La Granja, San Ramón, La Pintana y Puente Alto.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo