Secciones
País

Ministra de Salud a las Isapres: “El Gobierno no está empujando ninguna crisis”

La ministra Ximena Aguilera respondió a la crítica declaración que hizo la Asociación de Isapres.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, se refirió a la declaración de la Asociación de Isapres, donde criticaron al gobierno de Gabriel Boric luego de que un fallo de la Corte Suprema impidiera el alza en los planes de salud y en la tabla de factores.

“La judicialización que ha enfrentado el sector obedece a dicha falta de respuesta y no a un incumplimiento de normas por parte de las Isapres, cuya operación es regulada y altamente fiscalizada por la autoridad“, indicó el organismo en el documento.

Pero no fue lo único. Estas entidades aseguraron que en su dictamen, “el máximo tribunal ordena a la Superintendencia de Salud aplicar el fallo a todos los afiliados. Queda bajo responsabilidad del regulador su correcta aplicación, para no arriesgar la supervivencia operacional de las Isapres“.

Desde ese minuto, se ha instalado en la ciudadanía una problemática que podría colapsar a Fonasa en caso de que las Isapres y sus clínicas asociadas salgan del mercado de la salud. En ese contexto, desde el sector privado han apuntado al Gobierno como responsable de una posible debacle del sistema de salud.

Al respecto, la ministra Ximena Aguilera defendió su labor y la administración del presidente Gabriel Boric. “Nosotros no nos vamos a poner en ningún escenario hasta que no tengamos todos los análisis terminados por parte de la Superintendencia. Creo que no es muy adecuado ni seguro para la gente el que nos pongamos en especulaciones”, dijo la secretaria de Estado.

El plazo para las Isapres y la defensa del Gobierno

En esa misma línea, la secretaria de Estado aseveró que “nuestro rol no es dar opiniones sino que dar certidumbre y para eso necesitamos tener toda la información. Yo creo que es importante que la gente tenga la certeza de que nosotros como Gobierno no estamos empujando ninguna crisis“.

De ese mismo modo, Ximena Aguilera acotó que aún hay tiempo para resolver el tema y aseguró que los afiliados no tendrán más complicaciones.

“A nosotros nos ha tocado enfrentar una situación especial que es que el tribunal de la Corte Suprema ha dado a conocer un fallo que afecta efectivamente a las Isapres y que le ha dado un plazo de seis meses a la Superintendencia de Salud para definir el mecanismo por el cual da respuesta a ello. Como autoridad, nosotros somos responsables en tratar de que no exista ninguna situación de disrupción en los servicios que reciben las personas que viven en este país”, cerró la ministra.

Notas relacionadas


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo “eje” de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino