Secciones
País

Ministro de Transportes realiza positivo balance de primera jornada de La bici se sube al Metro

Esta iniciativa que permite acceder todos los domingos con bicicletas a las 136 estaciones de la red durante todo el horario de servicio, es decir, entre las 8:00 y las 23:00 horas.

Hasta la estación Salvador de Línea 1, llegaron el gerente general de Metro, Felipe Bravo; el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; el gobernador Claudio Orrego; y representantes de distintas organizaciones de ciclistas, para observar cómo se vivía esta primera jornada de La bici se sube al Metro.

Esta iniciativa que permite acceder todos los domingos con bicicletas a las 136 estaciones de la red durante todo el horario de servicio, es decir, entre las 8:00 y las 23:00 horas.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, manifestó que “es una gran oportunidad de demostrar que la integración de la bicicleta con el Metro es posible y que todos podemos convivir, mientras nos respetemos y respetemos las normas. Por eso, quiero dar las gracias a Metro por el esfuerzo que realizaron al integrar a las bicicletas al interior de los vagones los domingo, con lo cual se busca potenciar el uso del transporte público los fines de semana, ya que otorga una nueva alternativa de combinación para los usuarios”.

En este sentido, el gobernador Claudio Orrego indicó que “estamos acercando la ciudad y sus atractivos a la gente. Celebramos esta iniciativa de Metro porque viene a acercar la ciudad a los ciudadanos, sumándose a lo que ha sido la Línea Cero; iniciativa en conjunto del Gobierno Regional y Metro”.

¿Cómo se viaja con la bici en Metro?

• Se permite una bicicleta por persona. Los tipos de bicicletas permitidos son las bicicletas tradicionales, plegables y eléctricas. No se permite el acceso de ciclos con motores a combustión.

• El ingreso puede realizarse a través de las escaleras fijas, mecánicas o los ascensores, dando siempre prioridad a su uso preferencial para personas con movilidad reducida, embarazadas y adultos mayores.

• En líneas 1, 2, 4, 4A y 5, se debe validar de manera habitual con la tarjeta bip! en los torniquetes y luego se debe ingresar con la bicicleta por la puerta lateral.

• En las líneas 3 y 6 (automáticas), se debe validar e ingresar por la puerta para personas con movilidad reducida.

• Las personas deben ingresar con sus bicicletas en el primer coche de los trenes por la primera puerta, lo que implica que la espera debe realizarse al inicio de los andenes.

• Dentro de la estación las personas deben transitar con su bicicleta a un costado, sin subirse a ella para moverse.

Notas relacionadas


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices