Secciones
País

Gobierno reconoce que faltó “mayor coordinación” por polémica de los body scan en las cárceles

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, afirmó que el oficio que prohibía el uso del sistema se estableció por “razones sanitarias”, pero debe evaluarse con otros elementos.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, reconoció que faltó “mayor coordinación” por la polémica prohibición de los body scan de rayos X en las cárceles decretada por el Ministerio de Salud, a la que la cartera finalmente echó pie atrás.

La autoridad de Gobierno explicó las razones que motivaron a publicar el oficio, mencionando los efectos de la reiterada exposición a los radiaciones ionizantes en la salud de las personas.

“Pero, a su vez, se requiere compatibilizar eso con el reemplazo de medidas de seguridad en los recintos carcelarios”, mencionó el subsecretario, según lo consignado por Emol.

Monsalve añadió que “todos sabemos que en materia de los grandes desafíos que tenemos en el crimen organizado, uno de los desafíos nuevos que es importante tener presente, es que las organizaciones criminales toman control en los recintos penitenciarios”. 

“Muchas operaciones criminales se llevan a cabo desde las cárceles. Los jefes de las organizaciones criminales están muchas veces cumpliendo condena, por lo tanto hay que colocar atención a lo que ocurre al interior de los recintos carcelarios”, complementó.

El subsecretario agregó que con este antecedente “pareció prudente dejar sin efecto esta resolución, mientras que el Ministerio de Justicia y Salud construyen en una mesa técnica una solución que pueda equiparar ambos intereses: cuidad la salud de las personas y cuidar la seguridad al interior de los recintos penitenciarios”. 

“El Gobierno ha considerado que es necesario tener una mayor coordinación entre el Ministerio de Salud y de Justicia”, reconoció.

El ex diputado afirmó que el análisis de la mesa técnica buscará abordar el tema “no sólo en los intereses de salud, porque la resolución está fundada, pero está fundada en razones sanitarias, exclusivamente”.

Notas relacionadas




La gran noche del nuevo EL DÍNAMO
Sociedad
20:52

La gran noche del nuevo EL DÍNAMO

Junto con cumplir 15 años de historia como medio de comunicación, EL DÍNAMO lanzó su renovado proyecto editorial, con un esquema 360º en distintas plataformas de información que sumarán al sitio web una revista en papel, charlas, conversatorios y podcast.

Redacción