Secciones
País

Trabajadores del Cobre denuncian detención de dirigentes y suspenden diálogo con Codelco

La Federación de Trabajadores del Cobre aseguró que fuerzas policiales fueron enviadas a “reprimir” la paralización nacional iniciada tras el anuncio de cierre de la Fundición Ventanas.

La Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) denunció este miércoles que algunos dirigentes sindicales fueron detenidos en medio del paro nacional iniciado por los trabajadores de Codelco, quienes rechazan el cierre de la Fundición Ventanas de Puchuncaví.

En una declaración pública, la organización sindical acusó a la administración de la empresa estatal de enviar “a las fuerzas policiales a reprimir y detener a dirigentes sindicales que lideran esta movilización, en sus respectivos centros de trabajo”.

“Este gravísimo suceso se suma a otras acciones de amedrentamiento contra los trabajadores y trabajadoras, a quienes se les está exigiendo el ingreso a las faenas mediante caminos no habilitados, situación que pone en evidente riesgo la seguridad e integridad de las personas”, agregó.

Ante esto, la FTC señaló que “suspendemos cualquier intento de diálogo con la administración superior de Codelco y continuamos activamente nuestro paro nacional”.

Gobierno descarta inversión

La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, aseguró que las autoridades seguirán dialogando con los trabajadores movilizados, aunque reiteró la necesidad de cerrar la Fundición Ventanas, descartando la inversión que solicitan los sindicatos para renovar las faenas y evitar episodios de contaminación.

“Con los antecedentes técnicos que tenemos, no es correcto encontrar como solución simplemente una inversión en la fundición de Ventanas, porque no va a solucionar el problema medioambiental en una zona saturada . Hoy día, lo correcto es proceder al cese de las operaciones en un modelo de transición justa”, expresó.

La ministra manifestó además que “comprometimos a los trabajadores y trabajadoras de la empresa ser convocados a todas las instancias de difusión, particularmente a las que implican las modificaciones legales que habrá que hacer para liberar a la empresa de la obligación de hacer fundición en Ventanas, cerrando toda posibilidad de privatización”.

 
 
 

 

Notas relacionadas



Marisol Peña, ex presidenta del TC: “No es posible que la oposición impugne el eventual nombramiento que haga el PS” en reemplazo de Allende
Política

Marisol Peña, ex presidenta del TC: “No es posible que la oposición impugne el eventual nombramiento que haga el PS” en reemplazo de Allende

La directora del Centro de Justicia Constitucional de la Universidad del Desarrollo desmenuza la determinación del TC de cesar en el cargo a la senadora PS. Además, se refiere a las críticas a los ministros por no atender “afinidades” políticas: “Llamaría a ser más cuidadoso con esas afirmaciones”.

Daniel Lillo