Secciones
País

ENAP y episodio de intoxicación en Quintero: “La causa de estos hechos no está vinculada a nuestras operaciones”

ENAP explicó que funcionarios de la SMA fiscalizaron el Terminal Marítimo de Quintero “sin detectar ningún incumplimiento”. 

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) se refirió al último episodio de intoxicación, que afectó a más de 100 personas, en Quintero y Puchuncaví, descartando de plano su vinculación con estos hechos.

En una declaración pública, la empresa estatal recalcó que “las personas tienen derecho a vivir con
tranquilidad en un ambiente libre de contaminación, y colaboraremos con las acciones de las autoridades para superar esta situación”.

Sin embargo, desde ENAP dejaron en claro que “la causa de estos hechos no está vinculada a nuestras operaciones”, ya que “según los antecedentes que tenemos, se registraron altas concentraciones de dióxido de azufre (SO2) en la madrugada del lunes 6 en la estación de monitoreo de Quintero, emisiones que no generan nuestras actividades en Quintero”.

En esta línea, la compañía detalló que el Puerto de Quintero “se mantuvo cerrado entre el 3 y 6 de junio, y desde la noche del martes 7 hasta la noche del miércoles 8 de junio” y solo este jueves “retomamos las operaciones, siguiendo las instrucciones de las medidas ordenadas por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA)”.

Junto con ello, ENAP explicó que funcionarios de la SMA fiscalizaron el Terminal Marítimo de Quintero “sin detectar ningún incumplimiento. No se levantaron observaciones ni requerimientos adicionales de información”.

“Seguiremos contribuyendo con las autoridades en la entrega de información, apertura para revisión de nuestras operaciones y la búsqueda de soluciones”, cerró la empresa pública.

Esto, luego que la SMA dictara medidas provisionales a seis empresas de la bahía de Quinteros y Puchuncaví luego de constatar un nuevo episodio de afectación a la salud de la comunidad, con un registro de 105 personas atendidas en el Hospital de Quintero, Atención Primaria de Salud (APS) de Quintero y APS de Puchuncaví. 

Notas relacionadas


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo