Secciones
País

Blackburn Rovers confirmó que no cederá a Ben Brereton a la Roja

La English Football League decidió no liberar a los seleccionados que jueguen en países incluidos en la lista roja del gobierno británico, lo que impedirá el viaje del delantero nacional.

Blackburn Rovers
Blackburn Rovers

Blackburn Rovers confirmó este miércoles que no cederá al delantero Ben Brereton para que se sume a los trabajos de la selección chilena, que durante el mes de septiembre enfrentará a Brasil, Colombia y Ecuador por las clasificatorias al Mundial de Qatar.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, la escuadra inglesa informó que los clubes de la English Football League (EFL) “han tomado hoy la decisión colectiva de no liberar jugadores para partidos internacionales que se jugarán en países de la ‘lista roja’ del gobierno del Reino Unido el próximo mes”.

Con esto, el atacante nacional de origen inglés no podrá venir a Chile para jugar los encuentros clasificatorios, sumándose así al defensa del Watford Francisco Sierralta, quien también quedará excluido debido a la restricción aplicada por Premier League.

Blackburn Rovers y el resto de los equipos del fútbol de Inglaterra tomaron la decisión apuntando a un criterio sanitario que mantiene el gobierno británico sobre todos los países de Sudamérica, los que se encuentran en una “lista roja” por la pandemia de COVID-19.

En España, los encargados de la Liga están evaluando sumarse a la medida, lo que pondría en riesgo el arribo de Claudio Bravo (Real Betis), Enzo Roco (Elche) y Tomás Alarcón (Cádiz) a la convocatoria realizada por el entrenador de la Roja, Martín Lasarte.

Notas relacionadas


El arte de dar la lata
Opinión

El arte de dar la lata

Las historias del futuro, ¿las contaremos humanos o se van a escribir solas? Las películas del futuro, ¿las filmaremos con actores vivos o con algoritmos digitales que imiten a Robert De Niro cuando era joven?

Gonzalo Maza



El Broadway que viene

La novicia rebelde, Footloose y Marlene lideran la lista de títulos musicales que se tomarán la escena nacional este 2025. Un panorama ideal para un país que tiene a La negra Ester y La Pérgola de las Flores como las obras vistas en la historia del teatro local.

Claudia Guzmán

¿Quién mató a la televisión?
Opinión
11:31

¿Quién mató a la televisión?

El desarrollo tecnológico –impulsado por internet, computadores, teléfonos móviles y plataformas digitales– desordenó el mapa mediático. Y los medios tradicionales, en especial la televisión, no reaccionaron con la rapidez ni la audacia que el momento requería.

Jaime De Aguirre