Secciones
País

Asociación de AFP advierte que cuarto retiro dejaría a 4,5 millones de personas sin fondos

Debido a los retiros anteriores, el organismo informó que actualmente hay 2.132.056 personas que ya no cuentan con dinero en sus cuentas.

La Asociación de AFP se pronunció respecto a las consecuencias que podrían ocurrir en caso de que el Congreso aprobara un cuarto retiro del 10%. Según informaron, de concretarse, al menos 4,5 millones de personas se quedarían sin fondos en sus cuentas previsionales.

El organismo detalló que en total serían 4.552.822 afiliados los que quedarían con “saldo cero” en caso de acceder a este nuevo retiro, lo que corresponde al 43% del universo disponible.

Debido a los otros tres retiros, existen actualmente 2.132.056 personas que ya no cuentan con montos en sus cuentas, correspondiente al 20% del total.

“Los afiliados más afectados son aquellos de bajo ingreso imponible y pocos años cotizados, como ocurre con las mujeres”, indicaron, agregando que en el caso de los jóvenes “también se proyecta un grave daño futuro en su ahorro previsional, por cuanto el ahorro de los primeros años de cotización es el que recibe la mayor rentabilidad en las inversiones realizadas por las administradoras”.

Además, la Asociación de AFP advirtió que un cuarto retiro del 10% provocaría “una caída en la valorización de los fondos más conservadores, principalmente los Fondos D y Fondos E, impactando en el ahorro previsional de los trabajadores”.

Este proyecto, que cuenta con apoyo tanto del oficialismo como de la oposición, iniciará su discusión el próximo 11 de agosto en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

Notas relacionadas





Política
13:23

Política internacional: el punto de quiebre en el oficialismo que podría definir la primaria

Las declaraciones de la candidata del PC, quien calificó a Cuba como "un sistema democrático distinto al nuestro", provocaron un inmediato distanciamiento de los demás candidatos y partidos del bloque gobernante, quienes reafirmaron que el régimen cubano no cumple con los estándares democráticos. Esta discrepancia sobre política internacional emerge como el principal obstáculo programático dentro del oficialismo de cara a las elecciones.

Daniel Lillo