Secciones
País

“Que se informe mejor”: la dura respuesta del director de la PDI a denuncia de la defensora de la Niñez

Héctor Espinosa negó que durante el operativo en Temucuicui se detuviera a la hija de Camilo Catrillanca.

pdi defensora de la Niñez
pdi defensora de la Niñez

El director de la Policía de Investigaciones (PDI), Héctor Espinosa, entregó una dura respuesta a la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, quien denunció que la hija del fallecido comunero mapuche Camilo Catrillanca habría sido detenida durante el operativo que se realizó el jueves en Temucuicui, el que terminó con un funcionario policial fallecido.

La defensora apuntó a la “detención ilegal y arbitraria” de la niña de 7 años y anunció la presentación de un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones de Temuco. Según ella, la menor de edad estuvo cerca de tres horas en un vehículo policial hasta que fue entregada a su abuelo, Marcelo Catrillanca.

Imagen

Durante la jornada aparecieron imágenes en redes sociales que muestran a la niña siendo retenida por funcionarios, mientras que una mujer, que fue identificada como su abuela y madre del comunero, estaba siendo reducida en el piso.

Espinosa explicó la escena y afirmó a radio Bío Bío que “esta niñita estaba ahí, los colegas la sacaron a un lado y, de hecho, no estuvo nunca en un cuartel policial. Se cuidó, se protegió porque era menor de edad”.

Tras esto, el director de la PDI pidió a la defensora de la Niñez “que se informe mejor antes de dar a conocer este tipo de información que lo único que hace es confundir a la opinión pública”.

Además de esto se sumó un comunicado de prensa, afirmando que la hija de Catrillanca fue retirada tras la detención de las dos personas adultas que la acompañaban, afirmando que “evidentemente no podía quedar sola en la vía pública”.

La institución también aseguró que la niña fue trasladada hasta la Subcomisaría de Carabineros de Ercilla para ser entregada a su abuelo, añadiendo que ella “nunca estuvo en una unidad policial ni vehículo de la PDI”.

Imagen

Los antecedentes del INDH

Por su parte, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) entregó mayores antecedentes sobre el caso, manifestando que “en cuanto se tomó conocimiento del hecho, el director INDH, Sergio Micco, realizó gestiones y colaboró con la pronta entrega de la niña a un adulto responsable”.

“Esto, debido a que la viuda de Camilo Catrillanca y su madre, fueron detenidas por desórdenes. Ellas ya están libres. Ahora, la sede regional del INDH en La Araucanía está recabando antecedentes para definir cursos de acción”, agregaron.

Notas relacionadas


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino