Secciones
País

VIDEO – Cuarentena 31 llega a la TV tras alianza de Unicef y VTR

Los programas especiales de 31 Minutos fueron estrenados durante el Día del Niño a través de la señal educativa de la compañía de cable.

Cuarentena 31
Cuarentena 31

Cuarentena 31, la serie infantil realizada por los creadores de 31 Minutos en medio de la pandemia del coronavirus, llegó a la televisión gracias a una alianza entre Unicef y la compañía de cable VTR.

En el marco del Día del Niño y la Niña, la entidad internacional y la empresa anunciaron este acuerdo, que permitirá a más familias acceder a esta entretenida producción sobre los temas que han afectado la vida cotidiana de los niños y sus padres durante el período de pandemia.

“Estamos muy contentos con poder llevar a las pantallas de los hogares este contenido, ya que los desafíos de estudiar y trabajar en casa durante la pandemia son enormes. Acompañar a padres y niños en este proceso, con una serie tan entrañable como ésta, nos parece un gran aporte, sobre todo considerando que el uso de la tecnología es esencial para la dinámica social de las familias en este nuevo contexto”, señaló Guillermo Ponce, gerente general de VTR.

En tanto, el representante de Unicef, Paolo Mefalopulos, sostuvo que es una muy buena noticia que la serie ‘Cuarentena 31’ esté disponible, gracias a la alianza con VTR, en televisión. “Queremos acompañar a las familias en esta etapa difícil y sabemos que los personajes de 31 Minutos son muy queridos por los niños y niñas. Esperamos que esta serie les permita abrir un espacio para compartir sus preocupaciones, conversar sobre sus miedos, darse cuenta que muchas personas están pasando por lo mismo y, sobre todo, que puedan tener un espacio de entretención y diversión juntos”.

La serie busca abordar de manera didáctica y entretenida, temas que han influido en la relación familiar durante la pandemia y que despiertan preocupación entre sus miembros.

Uno de ellos es la suspensión de clases presenciales y el estudio a distancia en casa que, según datos del ministerio de Educación, afecta a 3.652.100 alumnos y alumnas en todo el país. Muchos estudiantes expresan, en algunas encuestas, que les cuesta mucho concentrarse para estudiar o no contar con alguien que les ayude con los contenidos escolares que no entienden.

Notas relacionadas


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo