Secciones
País

Otro Ecce Homo: escándalo por restauración de cuadro religioso en España

Tras ver el resultado, el coleccionista se puso en contacto con otro especialista que intentará rehabilitar la obra.

Ecce Homo
Ecce Homo

El año 2012, la fallida restauración de la obra Ecce Homo a manos de Cecilia Giménez, dio la vuelta al mundo por los pésimos resultados a pesar de las buenas intenciones de la devota restauradora.

Ahora, un coleccionista en España encargó el arreglo de un cuadro religioso a un restaurador de muebles por el precio de 1.200 euros. El lamentable resultado reavivó un viejo debate sobre el tratamiento de obras históricas.

Ocho años después del desastroso Ecce Homo, apareció un resultado similar de una copia de la Virgen de Murillo en Valencia.

La sorpresa llegó cuando el restaurador de muebles le devolvió la pieza al coleccionista con el rostro totalmente desfigurado y una apariencia muy distinta a la original.

Esta obra, que forma parte de una serie de retratos de la Virgen y que el artista pintor español Bartolomé Esteban Murillo realizó durante su carrera en el siglo XVII, tenía un innegable parecido a la ya famosa intervención de Giménez.

Según indicaron medios internacionales, tras ver el resultado, el coleccionista se puso en contacto con otro especialista, este sí formado para esta labor, que intentará rehabilitar la obra, relató el propietario del cuadro.

La vicepresidenta de Relaciones Internas y coordinadora de la Asociación Profesional de Conservadores Restauradores de España (ACRE), María Borja, explicó a La Vanguardia que “aberraciones como estas son desgraciadamente mucho más frecuentes de lo que se piensa”.

“Solo conocemos los casos que la sociedad denuncia a través de prensa o redes sociales, pero hay multitud de situaciones donde las obras son intervenidas por personas que no tienen formación. Las obras sufren este tipo de intervenciones no-profesionales, pudiendo, provocar un cambio irreversible”, indicó.

Notas relacionadas


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices