Secciones
País

Suspenden espectáculo de Año Nuevo en Torre Entel

La decisión se basa en los últimos sucesos que ha vivido el país, ante los cuales se optó por redestinar los recursos para ejecutar acciones sociales dentro de la comuna de Santiago.

Año Nuevo Torre Entel
Año Nuevo Torre Entel

Desde 1992, la Torre Entel alberga el show pirotécnico de Año Nuevo más grande de la capital. Sin embargo, tras los acontecimientos que ha vivido el país durante este último mes, se decidió la cancelación del típico espectáculo que se realizaría el próximo 31 de diciembre.

Entel y la Municipalidad de Santiago acordaron suspender la realización del tradicional evento de fin de año que se realiza en la torre Entel”, afirmaron desde la empresa de telecomunicaciones.

Asimismo, desde Entel comunicaron que “los recursos serán redestinados a ejecutar acciones sociales dentro de la comuna de Santiago, que es la que todos los años acoge esta actividad”.

Cabe recordar que la celebración que recibió este 2019 contó con cerca de 15 minutos de fuegos artificiales y congregó a alrededor de 400 mil personas.

Y es que el espectáculo pirotécnico es considerado como una “fiesta ciudadana”, una que generalmente comenzaba pasadas las 22 horas y se extendía hasta la madrugada.

La decisión de Entel y la Municipalidad de Santiago se suma a la de otras comunas, como -por ejemplo- Ñuñoa, La Pintana, Estación Central, Renca, Quilicura, Talca, Chillán, Concepción, Talcahuano, Temuco y Punta Arenas, las cuales ya anunciaron la suspensión de sus respectivos eventos.

 

 

Notas relacionadas






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios