Secciones
País

Caso Cascadas: Ordenan detención de hermano de Julio Ponce Lerou

Eugenio Ponce debe declarar en calidad de testigo para una causa a la que había sido citado anteriormente y a la que nunca acudió.

Ponce Lerou
Ponce Lerou

El Cuarto Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Santiago ordenó este lunes la detención de Luis Eugenio Ponce Lerou, hermano del accionista y controlador de SQM, Julio Ponce Lerou, por no comparecer a declarar en diversas oportunidades por el caso Cascadas.

La orden de arresto es para que Ponce declare en calidad de testigo antes de las 14:00 horas de esta jornada, ya que había sido citado para comparecer en varias oportunidades y nunca acudió.

En el documento emitido por el juez presidente de la Sala, Cristian Soto, se ordena su captura de conformidad a lo dispuesto en los artículos 33 y 34 del Código Procesal Penal.

En consecuencia, el tribunal ofició a la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones de la región Metropolitana.

El caso que involucra al empresario se remonta a septiembre de 2014, cuando la entonces Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) estableció la existencia de un esquema que habría sido ideado por Julio Ponce Lerou, con el apoyo de los gerentes generales Aldo Motta y Patricio Contesse, para dejar disponibles paquetes de acciones a rematar en el mercado.

En abril de este año, Motta recibió la anulación de su condena de cuatro años de presidio con el beneficio de la libertad vigilada por parte de la Corte Suprema.

Notas relacionadas





¿Sigue funcionando el Socialismo Democrático?: el estado de la coalición en medio del quiebre entre el PPD y PS
Política
16:32

¿Sigue funcionando el Socialismo Democrático?: el estado de la coalición en medio del quiebre entre el PPD y PS

“En la práctica, el Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”, dijo el diputado Manouchehri en medio de la tensión entre el PS y el PPD. Sin embargo, a pesar de reconocer que las reuniones de coordinación entre los partidos de la coalición han disminuido en su frecuencia, otras voces de la coalición defienden la postura que el conglomerado sigue en pie.

Daniel Lillo