Secciones
País

“Inadmisible injerencia”: Gabriel Silber estalla contra rechazo de Zaldívar a 40 horas

Y es que al parlamentario no le gustó nada que el ex senador DC calificara la iniciativa como “inconstitucional” y “populista”.

Gabriel Silber
Gabriel Silber

Un nuevo flanco de enfrentamiento por el proyecto de 40 horas de jornada laboral semanal se abrió está vez en la Democracia Cristiana, e involucra a un histórico personero falangista con el diputado Gabriel Silber.

Y es que al parlamentario DC no le cayeron nada de bien que el otrora senador Andrés Zaldívar, en la actualidad presidente del Consejo de Asignaciones Parlamentarias del Congreso, cuestionara la iniciativa presentada por las diputadas PC Camila Vallejo y Karol Cariola.

Esto, ya que Zaldívar dejó en claro a Diario Financiero que la propuesta de las parlamentarias era “inconstitucional” y “populista”.

“En mi experiencia de ministro de Hacienda y presidente del Senado varias veces proyectos muy similares a este han sido declarados inconstitucionales. Y quien fuera ministro del Trabajo de la presidenta Bachelet, Osvaldo Andrade, dice que es inconstitucional”, detalló el ex senador.

“Si los trabajadores van a trabajar cinco horas menos, el Estado, para cumplir algunas de las funciones que tiene que cumplir, tendría que contratar más gente y eso tiene un costo. Entonces, en general, en todo lo que sea servicios se va a requerir aumentar la dotación”, afirmó Zaldívar, quien consignó que el proyecto ha tenido un impacto público muy fuerte, porque el país “vive en un estado de mucha recepción de lo que es populismo, ofertas vacías”.

Frente a esto, el diputado Gabriel Silber se valió de redes sociales para cuestionar las palabras de su correligionario.

“Resta independencia y credibilidad al Consejo de Asignaciones Parlamentarias que su Presidente se refiera al mérito y constitucionalidad de Proyectos actualmente en trámite en el Congreso.! Inadmisible injerencia”, señaló.

Notas relacionadas



Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios