Secciones
País

Comisión de la Mujer del Senado incluye femicidio por “razones de género”

La iniciativa busca ampliar la tipificación del delito más allá del vínculo de pareja que exista con el autor de los hechos.

femicidio
femicidio

La Comisión especial de la Mujer del Senado resolvió incluir en el Código Penal el delito de femicidio por razones de género, modificando la “Ley Gabriela”.

De esta manera, será en la próxima sesión que se precisarían las circunstancias en que se cometería el delito.

Así fue resuelto, luego de que a principio de mes la misma comisión resolviera ampliar la tipificación del delito de femicidio para que incluya también a parejas sin convivencia y a exparejas.

El artículo aprobado en la última sesión señala que “cometerá el delito de femicidio el hombre que mate a una mujer por razón de su género y será sancionado con penas de presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo”.

Una de las circunstancias que se considerarán como “femicidio por razones de género” será que “la víctima se encuentre embarazada y que el agresor le haya dado muerte por dicha circunstancia”, mientras que otra será “por haberse negado (la víctima) a establecer con el autor una relación de carácter sentimental o sexual”.

Otras circunstancias a discutirse a futuro incluirían que la víctima haya sido sujeto de violencia física, sicológica o sexual previamente; o cuando el crimen haya sido cometido por la identidad sexual de la víctima.

Una vez resueltas estas circunstancias, el proyecto quedaría en condiciones de ser despachado por la comisión.

El anuncio se da a poco de conocerse el asesinato de Natalia Mella en Valdivia, una joven de 17 años que habría muerto a manos de su pololo.

Notas relacionadas


Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle




Política
00:52

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo