Secciones
País

Diputada Girardi denuncia brutal golpiza a su hijo en campus de la U. de Chile

El joven recibió golpes con hebillas de cinturón, patadas y puñetazos, lo que le provocó una serie de fracturas en la mano, nariz y un trauma encéfalo craneano.

Cristina Girardi
Cristina Girardi

La diputada PPD Cristina Girardi denunció que su hijo fue víctima de una brutal golpiza por parte de encapuchados, el pasado viernes 26 de julio, en el campus Juan Gómez Milla de la Universidad de Chile.

Girardi detalló que su hijo, cuya identidad se mantiene en reserva por seguridad, se encontraba a bordo de un vehículo de propiedad de la parlamentaria en zona de estacionamientos, cuando ocho individuos lo bajaron a la fuerza y empezaron a golpearlo, indicó a La Tercera.

Así, el joven recibió golpes con hebillas de cinturón, patadas y puñetazos, lo que le provocó una serie de fracturas como fracturas en la mano, nariz y un trauma encéfalo craneano.

“No sabemos qué hubiera pasado si la polola no llega… Hubo un ensañamiento brutal, porque fueron varios los que lo atacaron, le dieron una paliza con cinturones y además lo amenazaron: le advirtieron que lo iban a volver a agarrar. Fue un acto de cobardía”, relató.

Cristina Girardi aseguró que la situación fue producto de una confusión, ya que los encapuchados pensaron que la víctima los estaba grabando.

“No podemos permitir que, precisamente en la educación, se den los mayores niveles de violencia con esta frecuencia y este ensañamiento. Porque esto no es política, no es un debate de ideas. Los niveles de brutalidad son sorprendentes”, argumentó la diputada Girardi.

Investigación sumaria

Ante esto, el rector Ennio Vivaldi ordenó una investigación sumaria, además de citar a los decanos de las facultades que funcionan en el campus Juan Gómez Milla y analizar medidas de seguridad para enfrentar este tipo de situaciones.

Vivaldi dejó en claro que “estas formas de violencia son atentatorias contra la universidad misma y también contra el país, porque dan pábulos para favorecer o legitimar a visiones políticas dentro del país que son atentatorias contra la democracia misma. La violencia puede ser evitada y erradicada, y no debe ser combatida con más violencia, esto también se hace con la integración de estudiantes, funcionarios y académicos como parte de una comunidad de campus

“Situaciones como estas no pueden ser toleradas y tomaremos las medidas necesarias para investigar y sancionar a quienes resulten responsables de estas agresiones que atentan a miembros de nuestra comunidad”.

La autoridad precisó que “como universidad pública, condenamos enérgicamente los hechos registrados y reafirmamos nuestro compromiso con el pluralismo, la libre expresión de ideas y el diálogo democrático en todos los espacios institucionales, centrales para el adecuado desarrollo de la vida académica y estudiantil”.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun