Secciones
País

Casa de Piñera en Caburgua: Tesorería confirmó que solo se pueden cobrar 3 años de contribuciones retroactivas

El organismo respondió a un oficio del diputado Gabriel Ascencio, quien buscaba conocer los montos que había dejado de recibir el Estado por la casa del Presidente Sebastián Piñera.

Sebastián Piñera
Sebastián Piñera

La Tesorería General de la República respondió a un oficio enviado por el diputado Gabriel Ascencio (DC), que entre otras cosas buscaba determinar el dinero que el Estado había dejado de percibir luego que el Presidente Sebastián Piñera evitara el pago de contribuciones de su casa en Lago Caburgua por 30 años.

En el documento firmado tesorera general de República, Ximena Hernández, se señaló que el avalúo del impuesto territorial es una facultad del Servicio de Impuestos Internos (SII), por lo que no podían entregar una cifra de la deuda.

De todas formas el organismo respondió a otra de las consultas del legislador, la que estaba relacionada con el cobro en retroactivo que debería tener el Mandatario.

Sobre esto, Hernández detalló que la ley “dispone de un límite para la retroactividad de 3 años, por lo que no podrían cobrarse retroactivamente impuestos correspondientes a un plazo superior, desde el momento en que se practique por el Servicio de Impuestos Internos el avalúo que sirva de base para la determinación del impuesto territorial”.

El SII había emitido un nuevo cálculo sobre la deuda por concepto de contribuciones del Presidente, dejándola en un total de $

Antes de este nuevo cálculo del servicio, y durante tres décadas, Piñera canceló cerca de $500 por concepto de contribuciones. Esto, ya que nunca se tramitó la recepción definitiva de los cientos de metros cuadrados construidos en el terreno de 20 hectáreas.

Notas relacionadas





Opinión
16:05

Nuestras adolescencias

La misma semana en que todas las redes sociales compartían posteos acerca de la miniserie inglesa, daban recetas de crianza y reseñas fílmicas destacando la factura de la producción, en Chile se conocieron las cifras de homicidios consumados en 2024. La buena noticia fue la baja del total nacional, gracias al trabajo contra el crimen organizado. La mala noticia fue el aumento de homicidios de niños, niñas y adolescentes, que aumentaron un 15% durante el año que pasó.

Claudia Guzmán

Inseguro y sin dinero: Estadio Seguro ha reducido en casi $150 millones su presupuesto en los últimos tres años
País
15:28

Inseguro y sin dinero: Estadio Seguro ha reducido en casi $150 millones su presupuesto en los últimos tres años

En medio de crecientes episodios de violencia en estadios del país, el Plan Estadio Seguro ha visto reducido su presupuesto en casi 150 millones en los últimos tres años, pasando de $590 millones en 2023 a $445 millones para 2025. ¿En qué se utiliza el dinero? Más de la mitad de sus recursos se destinan al pago de sus siete funcionarios.

Daniel Lillo