Secciones
País

Abbott tras anulación de convenio con la Conferencia Episcopal: “Las víctimas se sintieron abandonadas”

El fiscal nacional admitió que fue un error firmar el acuerdo con la organización religiosa para la investigación de denuncias por abusos sexuales.

El fiscal nacional Jorge Abbott admitió que fue un error la firma del convenio con la Conferencia Episcopal por las investigaciones de abusos sexuales, el que fue anulado durante este lunes a tan solo seis días de su realización.

En una entrevista a La Tercera, el persecutor afirmó que “escuché a las víctimas y me pude dar cuenta de que todo esto tenía un efecto simbólico que no previmos, no fuimos capaces de percibir esto antes de firmar el convenio“.

Asumo ese error, el error fue hacer esto sin escuchar a las víctimas antes. Por eso y tras recibir a la Fundación para la Confianza el viernes y hoy (ayer), a Vinka Jackson y Rodrigo Venegas, llegamos a la determinación de que debíamos, por las víctimas, dejar sin efecto todo“, expresó.

Abbott afirmó que el acuerdo con la organización religiosa se venía estudiando desde hace más de un año y se propuso luego de las buenas experiencias de la Comisión Escucha y la Comisión Scicluna, las que han permitido la presentación de más de 60 denuncias que están en investigación.

Lo que más lamento es que no supimos prever que las víctimas se sintieron, legítimamente, abandonadas por esta institución cuyo deber es protegerlas. Nunca actuamos de mala fe, lo que queríamos era decirles a quienes están en la Iglesia y aún no denuncian ‘usted puede venir a hacerlo’“, añadió.

El fiscal nacional afirmó que pedir perdón “es algo tan personal” y agregó que “si el día de mañana me encuentro con alguna víctima lo conversaré con cada una”. También descartó renunciar pese a la solicitud de Juan Carlos Cruz, una de los afectados por los abusos del ex párroco Fernando Karadima.

Notas relacionadas


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo