Secciones
País

Criminales de Punta Peuco enviarán carta a Jair Bolsonaro para que los visite

Además, se le entregará un informe de los internos que fallecieron en el último año por enfermedades crónicas y terminales, a quienes se les negó el indulto presidencial.

coronavirus en Punta Peuco
coronavirus en Punta Peuco

Este viernes 22 de marzo, el abogado de los internos del penal Punta Peuco, Raúl Meza, junto al Crel. (R) de Ejercito Jaime Ojeda Torrent y familiares de militares condenados por causas de derechos humanos, buscarán entregarle una carta al Presidente Jair Bolsonaro.

En la misiva, solicitarán al Mandatario carioca que los visite en el recinto penitenciario para que conozca personalmente la situación en la que se encuentran.

Además, se le entregará un informe de los internos que fallecieron en el último año por enfermedades crónicas y terminales, a quienes se les negó el indulto presidencial.

“Presidente Bolsonaro, queremos decirle que los soldados liderados por el Gral. Pinochet que impidieron que Chile se transformara en una nueva Cuba y que enfrentaron al terrorismo, hoy están siendo perseguidos política y judicialmente para ser encarcelados de por vida y morir sin dignidad lejos de sus seres queridos”, indicó el comunicado.

En el mismo documento hicieron alusión a la frase que el brasileño dedicó hace unos meses a la dictadura de Pinochet. En ese entonces, indicó que “el mundo sabe que el elevado índice de desarrollo humano que disfrutan los chilenos en mucho se debe a las acciones desarrolladas por el gobierno de Pinochet”.

Notas relacionadas



Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz




La odisea feminista que no fue
Opinión
14:29

La odisea feminista que no fue

Juntar a un grupo de mujeres con cualquier excusa no es una acción afirmativa en sí misma. Debemos evitar que se trivialice la causa feminista, porque se requiere bastante más profundidad y contenido que el exhibido en la base de Texas para hacer un cambio.

Carolina Urrejola