Secciones
País

Familia de Hernán Canales pide que saquen nueva teleserie nocturna de Mega: “Es una falta de respeto”

“Cuando la vi, en el primer capítulo asimilé de inmediato que toda la historia está relacionada con lo que pasó con mi hermano”, dijo Mónica Canales, hermana del fallecido.

Hace una semana debutó por las pantallas de Mega la nueva teleserie nocturna que lleva por nombre “Juegos de Poder”. En ella, un candidato a la Presidencia busca por todos los medios esconder el atropello que protagonizó su hijo y que cobró la vida de un joven de 18 años.

Las similitudes de la ficción con lo ocurrido con Martín Larraín y Hernán Canales en 2013 no son pocas, por lo que la familia de la víctima no dudó en solicitar que saquen la producción del aire.

En conversación con el programa Hola Chile, Mónica Canales contó que la historia protagonizada por Álvaro Rudolphy y Jorge Zabaleta, los ha hecho revivir lo ocurrido seis años atrás. “Cuando la vi, en el primer capítulo asimilé de inmediato que toda la historia está relacionada con lo que pasó con mi hermano”, dijo.

Arminda Canales se sumó a las palabras de su hermana y pidió abiertamente: “Ojalá dejaran de dar esa teleserie porque a nosotros como familia nos afecta… No sé por qué tomaron el caso de nosotros, si aún no superamos el dolor. Es una falta de respeto”.

El abogado de la familia Canales, Gonzalo Bulnes, aseveró en el matinal de La Red que “lo que hace esa teleserie es relativizar la situación. No le da la seriedad que tiene el tema. Estamos hablando de una persona que deja morir a otra, que tiene la obligación de ayudar después de haberla atropellado. Sabemos que en ese vehículo había una garrafa de pisco, o sea había una tomatera y no lo llevaron a un centro asistencial que está a menos de un kilómetro”.

Notas relacionadas


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo