Secciones
País

Estudio detectó 117 personas con altos niveles de arsénico en Antofagasta

Durante 5 meses se analizó la presencia de cinco metales, que se encuentran en mayor cantidad por la extracción minera.

Una investigación realizada por científicos de la Pontificia Universidad Católica detectó una preocupante presencia de metales pesados en los habitantes de Antofagasta, con al menos 117 casos con elevados niveles de arsénico inorgánico en el cuerpo.

El estudio confirmó que en el 8% de la población estudiada aparece este metal sobre el valor referencial establecido, mientras que entre los menores de edad el porcentaje aumenta al 12%, según informó la Intendencia de la Región de Antofagasta.

La investigación tenía como objetivo determinar el impacto de la exposición de los antofagastinos a cinco metales de interés sanitario: Plomo (Pb), Mercurio (Hg), Cadmio (Cd) y Cromo (Cr) y Arsénico Inorgánico (AsIn), que se encuentran en mayor cantidad por la extracción minera. Durante 5 meses se analizó la orina y sangre de un total de 1.400 habitantes mayores de cinco años.

El intendente Marco Antonio Díaz afirmó que “lo importante aquí era determinar nuestra realidad, estableciendo la magnitud actual de la exposición a metales de manera de tener una línea basal, validada científicamente que permita desarrollar acciones de salud pública”, según consigna ADN.

En esa línea, Díaz aseguró que las personas que registraron altos niveles de arsénico inorgánico, las que se distribuyen homogéneamente por la comuna, serán incorporadas al programa de vigilancia de la autoridad sanitaria.

Notas relacionadas


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices