Secciones
País

Fiscalía Metropolitana Sur investigará denuncia contra senador Manuel José Ossandón

Así, será el fiscal Raúl Guzmán quien defina si la causa la llevará un persecutor adjunto o si las indagatorias las liderará de manera personal.

La Fiscalía Nacional determinó que el fiscal metropolitano Sur, Raúl Guzmán será el encargado de decidir quien investigará la denuncia contra el senador RN Manuel José Ossandón por eventual tráfico de influencias.

El parlamentario sostuvo a La Tercera que “lo único que quiero es que la fiscalía me investigue de pies a cabeza”, luego que el alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda, lo acusara de amenazas para prorrogar un convenio con la empresa de la cual su hijo es gerente general y de la que además es accionista.

“Estoy dispuesto a renunciar a mi fuero para poder hablar, declarar y demostrar que no he hecho nada de lo que se me está acusando”, agregó Ossandón.

Así, será el fiscal Guzmán quien defina si la causa la llevará un persecutor adjunto o si las indagatorias las liderará de manera personal.

Esto, luego que el alcalde Balmaceda, quien además es primo de Ossandón, acusará que el senador llegara a su oficina para referirse a la decisión del concejo municipal de rechazar la extensión del vínculo con Cavilú.

“Me solicitó revertir la resolución adoptada indicándome lo beneficioso que era para la municipalidad el contrato de concesión vigente con dicha empresa (Cavilú)”, denunció.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun